Minuto a Minuto

Nacional Se esperan más de un millón y medio de vacacionistas en Sinaloa
La Sectur local prevé que más de un millón y medio de personas visiten Sinaloa durante Semana Santa, de las cuales 560 mil llegarían solo a Mazatlán
Deportes Inicia la actividad de la NASCAR Mexico City Weekend
El piloto mexicano Daniel Suárez presentó su auto para el fin de semana de la Carrera NASCAR Mexico City Weekend
Nacional Publican en el DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030
El documento, previamente aprobado por la Cámara de Diputados, establece la ruta para consolidar la transformación de México bajo un modelo de desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad
Ciencia y Tecnología Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor próximas pandemias
Países adoptaron el primer tratado global sobre pandemias de la historia en el marco de negociaciones en la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Entretenimiento Hallan roedores muertos en la vivienda del fallecido actor Gene Hackman
De acuerdo con un informe medioambiental, se han encontrado cadáveres y nidos de roedores en dos vehículos que se encontraban en la propiedad
SMN pronostica temperaturas máximas superiores a 40° C en 26 estados para este miércoles
Una mujer camina con sombrilla para protegerse del sol en Ciudad de México. Foto de EFE/José Méndez

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que para este miércoles 29 de mayo la circulación anticiclónica posicionada en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera onda de calor en el país, con temperaturas superiores a los 40 °C en 26 estados.

En un comunicado a primera hora, el SMN apuntó que se esperan temperaturas máximas superiores a 45 °C en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Veracruz, Tabasco y Campeche.

Se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Colima, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Yucatán y Quintana Roo.

Habrá temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato y Estado de México (suroeste).

Por último, se esperan temperaturas máximas de 30 a 35 °C tanto en Tlaxcala como en Ciudad de México.

Así mismo, la interacción entre una línea seca sobre Coahuila y un frente estacionario (fuera de temporada) cercano a la frontera noreste de México, aunados a la corriente de vientos máximos e inestabilidad en la atmósfera superior, ocasionarán lluvias puntuales fuertes en Nuevo León y Tamaulipas, mismas que podrían originar encharcamientos, deslaves, inundaciones e incrementar los niveles en ríos y arroyos; además de chubascos en Coahuila; las lluvias estarán acompañadas con descargas eléctricas y granizo de diferentes tamaños.

De igual forma, se presentará viento con rachas de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos o tornados en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Por otra parte, canales de baja presión sobre el norte, centro y sureste mexicano, e inestabilidad en la atmósfera superior, producirán lluvias puntuales fuertes en Jalisco, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México y Morelos, así como chubascos en San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Oaxaca y Chiapas.

Todas las lluvias se acompañarán con descargas eléctricas y posible caída de granizo; además de viento con rachas de 50 a 70 km/h y posibles torbellinos en zonas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México.

El pronóstico de lluvias para hoy miércoles 29 de mayo de 2024:

  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Nayarit, Colima, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Quintana Roo y Yucatán.

Con información de EFE