Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Sistema de alta presión provocaría otra crisis de alta contaminación en el Valle de México: Hernández Unzón
Foto de Foro Ambiental

El ingeniero Alberto Hernández Unzón recordó que este viernes se cumple una semana que el Valle de México se encuentra con altos índices de contaminación del aire, lo que ha llevado a la contingencia ambiental que permanece vigente.

Sin embargo, indicó que el pronóstico es favorable pues se encuentran nubes de desarrollo vertical y este viernes se esperan fuertes rachas de viento entre las 17:00 a las 19:00 h, lo que favorecerá a reducir los indices de contaminación.

Precisó que el 15 mayo inició la temporada de vigilancia de ciclones y que a finales de este mes se espera un ciclón tropical en Chiapas, por lo que pidió permanecer alerta. 

Indicó que el Polo Norte se encuentra con una condición de sobretemperatura de 5 grados, lo que provoca una circulación de aire de alta presión. Mientras que en la Ciudad de México se encuentra una “isla de calor, el concreto, los vehículos, un sobrecalentamiento de efecto invernadero”, finalizó.

Con información de López-Dóriga Digital