Minuto a Minuto

Nacional México celebra esencia de su bebida emblemática con museo y centro de negocios Tequila Lab
Tequila Lab promueve los aspectos culturales que rodean la producción de la bebida e impulsa su internacionalización
Internacional Alcalde de Nueva York dice que no prometió nada a cambio de retirar cargos en su contra
"Nunca ofrecí ni nadie ofreció en mi nombre ningún intercambio de mi autoridad como su alcalde para poner fin a mi caso", afirmó Adams
Internacional La Embajada de China en México pidió a EE.UU. que deje de difamar las relaciones entre Beijing y Latinoamérica
Este pronunciamiento surge tras las declaraciones de Marco Rubio sobre reforzar alianzas para frenar la influencia de China en Latinoamérica
Ciencia y Tecnología OpenAI rechaza formalmente la oferta millonaria de Musk y otros inversores por su control
Elon Musk y un grupo de inversores hicieron la oferta para comprar OpenAI por un total de 97 mil 400 millones de dólares
Nacional Ejército atribuye baja en cultivos ilícitos a incentivos gubernamentales en Guerrero
La Sedena reportó que, entre 2014 y 2024, se destruyeron 93 mil 924 sembradíos de amapola en Guerrero, en 14 mil 780 hectáreas
SHCP garantiza recursos para atender a damnificados por el huracán Otis
Foto de Especial

Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda (SHCP), rechazó que, tras quedar eliminado hace unos años el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), el Gobierno Federal carezca de un fondo para atender desastres naturales como el provocado en las últimas horas por el huracán Otis en Guerrero.

En su reunión con legisladores este miércoles en el Senado de la República, Yorio González detalló que el Gobierno Federal tiene un fondo de 18 mil millones de pesos para atender este tipo de contingencias.

“Lo que les quiero decir es que la cobertura de reserva de efectivo no fue tocada. Actualmente tenemos 18 mil millones de pesos en el Fondo; hay una línea presupuestal de cerca de 10 mil millones de pesos que usualmente se incluye”, argumentó.

“También hay 5 mil millones de pesos en seguros catastróficos que se contratan cada año, eso sí corresponde a lo que estamos contando como estrategia de aseguramiento, más 485 millones de dólares del bono catastrófico que tenemos junto con la Alianza del Pacífico, que es diversificación de riesgos con Perú, Colombia y Chile”, agregó.

El Fonden fue desaparecido oficialmente el pasado 27 de julio, tras ser publicado el acuerdo en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Era un instrumento de donde salían los recursos para enfrentar emergencias por fenómenos naturales, como huracanes, sismos o inundaciones.

El acuerdo para la desaparición del Fonden, aprobada el 21 de octubre de 2020 en el Congreso, corrió a cargo de las secretarías de Hacienda y Crédito Público, y de Seguridad y Protección Ciudadana.

El ciclón Otis, considerado uno de los ciclones más potentes en la historia del Pacífico, se debilitó este miércoles a tormenta tropical durante su paso sobre el sur de México tras tocar tierra como huracán categoría 5 en la costa de Guerrero, zona que permanece incomunicada y con daños materiales que todavía no han sido cuantificados.

En menos de 24 horas, Otis pasó de ser una tormenta tropical a un huracán de categoría 5, la más alta de estos fenómenos naturales, con dirección a las costas de Guerrero, donde la comunicación “se perdió por completo”, por lo que aún no pueden cuantificarse los daños, según el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

“Pocas veces, según los registros, se desarrolla así un huracán tan pronto y con tanta fuerza”, reconoció el mandatario en su rueda de prensa matutina.

Momentos después, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, aseguró que ya está en la zona afectada, donde más de medio millón de personas se quedaron sin luz, según la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Con información de Excélsior