Minuto a Minuto

Internacional Juez ve “insuficientes” las explicaciones del Gobierno de Trump sobre vuelos a El Salvador
El juez Boasberg pide información sobre dos vuelos que aterrizaron en El Salvador, a pesar de su orden de regresar a EE.UU. con los migrantes
Nacional Maestros de Ciudad Juárez protestan por reforma de ley de pensiones en México
La protesta de maestros incluyó la apertura gratuita de peajes y el acceso sin cobro a un puente fronterizo con EE.UU. en Chihuahua
Nacional México tiene una economía fuerte, asegura Sheinbaum a empresarios
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la fortaleza de la economía mexicana "es algo de lo que todas y todos debemos sentirnos orgullosos"
Internacional Trump firma orden para impulsar la producción de tierras raras, sector dominado por China
Las tierras raras y minerales críticos, como el litio y el níquel, son esenciales para la fabricación de paneles solares y baterías de vehículos eléctricos
Nacional México repatría a Venezuela a 21 niños migrantes que viajaban solos
Venezuela anunció la apertura de "un espacio" en la Embajada en México solo para la atención de connacionales
La Embajada de China en México pidió a EE.UU. que deje de difamar las relaciones entre Beijing y Latinoamérica
Imagen de archivo. Foto de EFE/EPA/MARK R. CRISTINO

La Embajada de China en México pidió a Estados Unidos que deje de difamar las relaciones entre Beijing y Latinoamérica, después de que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, afirmara que Washington fortalecerá sus alianzas y diversificará las cadenas de suministros para contrarrestar la influencia de China en Latinoamérica.

Leer también: Trump manda un mensaje a los migrantes por San Valentín: “Ven ilegalmente y te deportamos”

La embajada china calificó las declaraciones de Rubio como parte de una “mentalidad obsoleta de Guerra Fría” y lo acusó de utilizar una narrativa de “suma cero” para enfrentar a China con Latinoamérica.

También señaló que Estados Unidos “interviene brutalmente” en los asuntos internos de los países latinoamericanos, “imponiendo sanciones y trasladando culpas sobre temas como el narcotráfico y la migración”.

“…Nunca se convertirán en verdad las mentiras aunque sean repetidas mil veces. EE.UU. anda propagando “fortalecimiento de alianza” y “diversificación de las cadenas de suministro”, sin embargo, el hecho que todo el mundo ha visto consiste en que EE.UU., partiendo de su propio interés egoísta, interviene brutalmente en los asuntos internos de los países latinoamericanos y caribeños…”

“…Abusa arbitrariamente de las sanciones unilaterales e ilegales, echa con frecuencia las culpas propias como las drogas y la migración a otros países, y las amenazas irreflexivamente con imponer aranceles. EE.UU. está empeñado en sembrar cizaña entre China y América Latina y el Caribe so pretexto de la llamada “resistencia de la influencia de China…”, indicó.

Este pronunciamiento refuerza la postura que Beijing, cuando un portavoz del gobierno chino, acusó a Estados Unidos de interferir en los asuntos internos de China y de socavar su cooperación con los países latinoamericanos, debido a las declaraciones de Rubio durante su gira por Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana.


Con información de López-Dóriga Digital.