Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
SEP suspende clases presenciales en la Ciudad de México
Clases presenciales en la Ciudad de México. Foto de EFE

Debido al cambio a amarillo en el Semáforo Epidemiológico en la Ciudad de México, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ordenó la suspensión de las clases presenciales en la capital del país.

A través de un comunicado, la SEP detalló que la suspensión se realizará a partir de este 21 de junio en escuelas públicas y privadas de Educación Básica, Normal y Actualización del Magisterio de la Ciudad de México.

“Ante el anuncio emitido por la Secretaría de Educación Federal de que a partir del lunes 21 la Ciudad de México regresa a semáforo epidemiológico amarillo, la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) informa a las comunidades escolares que se suspenden las actividades presenciales en las escuelas públicas y privadas de Educación Básica, Normal y Actualización del Magisterio de la capital del país”, apuntó la dependencia.

Cuando la Ciudad de México avanzó a Semáforo Verde y se autorizaron las clases presenciales, lo que ocurrió el pasado 7 de junio.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, argumentó que el regreso a las aulas era seguro ante el descenso de casos y hospitalizaciones por COVID-19.

Detalló que las 4 mil 2 escuelas públicas de la Ciudad de México reabrirían, pero aclaró que el retorno de alumnos sería opcional, decisión que recaería en los padres de familia.

Conforme a la Guía de Orientación para la Reapertura de las Escuelas ante COVID-19 todos los planteles educativos de nivel básico en la Ciudad de México tendrían que contar con filtros sanitarios y garantizar el acceso al agua y jabón.

Los estudiantes, maestros y todo el personal administrativo deberían usar cubrebocas de manera obligatoria, así como guardar la sana distancia.

Las clases presenciales se habían escalonado, lunes y miércoles y martes y jueves, en tanto que los viernes se realizaban tareas en casa o reforzamiento a quienes lo necesitaran.

Con información de López-Dóriga Digital