Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología La respiración puede indicar el estado de salud
Científicos hallaron que cada persona cuenta con patrones respiratorios que pueden indicar su estado de salud físico y mental
Sin Categoría Trump reconoce que su política migratoria afecta a los agricultores y anuncia “cambios”
Donald Trump, presidente de EE.UU., dijo que su política migratoria afecta a trabajadores de sectores como la agricultura, hotelería y ocio
Economía y Finanzas Fitch Ratings mejora la calificación de Quintana Roo y proyecta un crecimiento económico robusto
La gobernadora Mara Lezama dijo que las finanzas sanas de Quintana Roo son el resultado de la transparencia y el combate a la corrupción
Ciencia y Tecnología Un día como hoy: 12 de junio
Un día como hoy, 12 de junio, pero de 1929, nació Ana Frank cuyo diario se convertiría en un símbolo contra la barbarie nazi
Nacional Sheinbaum admite que uso de bandera de México en protestas de EE.UU. puede ser una “provocación”
La mandataria se refirió a la imagen donde se ve a un encapuchado encima de una patrulla incendiada sosteniendo la bandera de México
Secretaría de Salud debe revelar hospitales abandonados por el sexenio anterior
Construcción de hospital en Michoacán. Foto de Secretaría de Salud de Michoacán

La Secretaría de Salud (SSa) debe dar a conocer los hospitales en abandono, heredados por el Gobierno de México anterior.

Lo anterior por instrucciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

Una persona solicitó a la Secretaría de Salud información sobre cuántos hospitales recibieron en condición de abandono, sus características y ubicación, así como sobre el dinero invertido en su construcción.

La dependencia apuntó que el término ‘abandono‘ no se considera en su seguimiento, por lo que declaró que no cuenta con la información requerida.

Sin embargo, dio a conocer que al 1 de diciembre de 2018 se identificaron 317 acciones iniciadas en diversas tipologías de unidades médicas, 98 de ellas hospitales.

Anexó también una lista de acciones de infraestructura de hospitales y dijo no contar con información respecto a los montos que faltan por invertir ni de las fechas de entrada en operación.

Inconforme con la respuesta el particular interpuso un recurso de revisión que la Secretaría de Salud respondió con los mismos argumentos en alegatos.

El caso fue analizado en el Pleno del Inai bajo la ponencia de la comisionada Norma Julieta del Río Venegas, quien aseguró que es inválida la respuesta de la SSa sobre no contar con una lista o relación de los hospitales heredados en abandono por la administración presidencial anterior.

La Secretaría de Salud realizó una búsqueda restrictiva al apegarse únicamente al sentido literal de lo solicitado por la persona recurrente; además, transgredió los principios de congruencia y exhaustividad al dejar inconclusas sus manifestaciones, no informó la razón por la cual los hospitales de referencia se clasificaron como abandonados o, en su caso, la razón por la cual no se contempla dicha clasificación en el seguimiento”, consideró.

La comisionada añadió que se identificaron indicios en medios de comunicación que señalan: “Salud detecta riesgo en 160 hospitales en construcción”, con lo cual es posible presumir la existencia de un reporte elaborado por la Secretaría de Salud y remitido al Ejecutivo federal y, desde luego, sobre las obras inconclusas heredadas de la administración pasada.

En específico, dicho reporte contempla 160 obras identificadas como inconclusas y en las cuales se invirtió presupuesto del sexenio anterior.

De esta forma, el Pleno del Inai instruyó a la SSa realizar una nueva búsqueda, con criterio amplio y exhaustivo, de la información solicitada, en todas las unidades administrativas competentes.

Con información de López-Dóriga Digital