Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología 10 gadgets ideales para el verano
Ya sea que planees relajarte en la playa o escaparte a la montaña hay gadgets diseñados para disfrutar cada momento del verano
Economía y Finanzas Producción industrial descendió 0.8% interanual en mayo
En los primeros cinco meses de 2025 la producción industrial de México decreció 1.4 por ciento interanual
Nacional Metro CDMX hoy 11 de julio: líneas B y 7 con avance lento
El STC indicó que agilizaría el avance de los trenes en las líneas B y 7 del Metro CDMX tras los reportes de servicio lento
Internacional Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’, donde lo describe como “símbolo de esperanza”
La Casa Blanca publicó una imagen de Trump vestido como 'Superman' y acompañado de las palabras 'Verdad' y 'Justicia'
Nacional El descaro
El mensaje de la titular de Segob parece un aviso para que nos acostumbremos a que en el segundo piso de la 4T la autonomía del INE ha sido borrada
Se forma la tormenta tropical Kay frente a costas de Guerrero y Michoacán
Imagen de la Depresión Tropical Doce-E, que se intensificó a la tormenta tropical Kay. Foto de @ChaacTlaloc

La tarde de este domingo la Depresión Tropical Doce-E se intensificó a la tormenta tropical Kay frente a las costas de Guerrero y Michoacán.

A las 16:00 h, el centro del ciclón se localizó aproximadamente 350 kilómetros al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y 365 kilómetros al suroeste de Acapulco, Guerrero.

El meteoro presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 20 kilómetros por hora.

La Secretaría del Medio Ambiente (SMN) prevé que en las próximas horas las bandas nubosas de Kay originarán lluvias torrenciales (150-250 mm) en Guerrero, intensas (75-150 mm) en Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca y Puebla, y fuertes (25-50 mm) en zonas de la Ciudad de México, Estado de México y Morelos.

La autoridad advirtió que las lluvias provocadas por este sistema “incrementar el nivel de ríos y arroyos, y provocar desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Su circulación provocará vientos con rachas de 80 a 100 km/h en costas de Colima, Guerrero y Michoacán; rachas de 60 a 80 km/h en el litoral de Jalisco y Oaxaca, y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de esos estados. A la navegación marítima se le exhorta a extremar precauciones por vientos fuertes y oleaje elevado”, informó.

Con información de López-Dóriga Digital