Minuto a Minuto

Sin Categoría Barra Mexicana de Abogados llama a una reforma judicial “que sirva a los mexicanos”
La Barra Mexicana de Abogados aseguró que México vive un "momento propicio" para una reforma judicial que mejore el sistema de justicia
Nacional Reportan desprendimiento en puente del Tren Maya en Yucatán
En redes sociales se reportó un desprendimiento de un puente del Tren Maya que conduce a la zona arqueológica de Oxkintok en Yucatán
Internacional Hasta un 10 por ciento de las vacas en Colorado muestra síntomas de gripe aviar
Las vacas muestra síntomas de la gripe aviar en Colorado, el estado puso en marcha protocolos de protección para trabajadores agrícolas
Nacional Instalan mesa de diálogo en el CCH Naucalpan
Personal de Rectoría de la UNAM, de la Dirección General del CCH y del plantel acordaron con la comunidad las medidas para el funcionamiento de la mesa e iniciaron las conversaciones
Vida y estilo “Nació en Primavera”
(Uno de los significados del nombre Yayoi 弥生)
Aumentan asesinatos en Sinaloa en el 2016
Foto de Archivo

La lucha entre cárteles por el control de Sinaloa, el conflicto entre bandas locales y la captura de Joaquín “El Chapo” Guzmán han provocado que la violencia en la entidad repunte durante este 2016.

Aumentan asesinatos en Sinaloa en el 2016 - Ataque-Culiacán-Sinaloa-4
Foto de Leo Espinoza/El Debate

Entre los meses de enero y febrero, el número de muertes violentas en Sinaloa pasó de 77 a 117 casos, es decir, se vivió un aumento de 52 por ciento, mientras que en 2015, fueron 69 los asesinatos cometidos en enero en la entidad, y 78 en febrero, informó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Este número de homicidios coloca a Sinaloa como uno de los cinco estados con mayor número de muertes violentas en lo que va del 2016.

Uno de los casos de violencia más sonados en la entidad, ocurrido en lo que va del año, se registró el pasado 22 de febrero, cuando en el municipio La Cruz de Elota, se produjo una balacera al interior del bar La Trova mientras el grupo de música regional Enigma Norteño ofrecía un concierto, que dejó cinco personas muertas y dos lesionadas.

Aumentan asesinatos en Sinaloa en el 2016 - Balacera-Enigma-Norteño-Sinaloa
Foto de Archivo

El caso provocó que el Gobierno de Sinaloa tomara medidas como la prohibición de eventos donde se vendiera alcohol y tocaran narcorridos, así como el fortalecimiento de los operativos del Ejército y la Marina.

El gobernador del estado, Mario López Valdez, afirmó en una reunión con presidentes municipales y fuerzas federales, que era necesario garantizar la seguridad de los sinaloenses ante la “rivalidad delincuencial” vivida en la entidad, especialmente en la zona serrana.

Sin embargo, hasta ahora los esfuerzos del gobierno no han logrado reducir el promedio de tres asesinatos al día, lo que ha puesto en alerta incluso al Instituto Nacional Electoral (INE), ante la inminente celebración de los comicios para elegir gobernador, alcaldes y diputados.

Por razones de seguridad, el organismo electoral anunció que no se colocarán casillas en la zona serrana de por lo menos cinco municipios de Sinaloa.

“Tenemos información de que pudiera haber violencia o presencia de personas armadas en esas zonas”, informó José Cervantes, titular del INE Sinaloa, en entrevista con Reforma.

Enfrentamientos entre grupos criminales aumentan la violencia

Una de las principales razones del incremento en el número de muertes violentas se debe a la disputa entre grupos relacionados con los cárteles de Sinaloa y de los Beltrán Leyva por el control del estado, considera el especialista Javier Valdez.

El periodista de la publicación especializada Riodoce expresó que especialmente cuando cae algún líder, ya sea abatido, asesinado o capturado, tienen que realizarse modificaciones, “y en esos reacomodos, sustituciones, se pueden dar algunos asesinatos”.

Asimismo, expertos destacan que las disputas que entre grupos rivales del cártel del Pacífico han aumentado el número desde asesinatos, luego de que la captura de El Chapo ha desatado que estas organizaciones busquen el control de rutas para el traslado de drogas.

“Hay nuevas expresiones del narco que no corresponden a las de antes y que ahora pelean por el control de rutas, no de plazas”, explicó Javier Oliva, experto de la UNAM en seguridad nacional.

Al respecto, el gobernador López Valdez indicó que la captura de Guzmán Loera sí ha provocado un aumento en las cifras de muertes violentas.

“Después de su detención se han disparado los homicidios y los índices delictivos porque cuando hay un espacio vacío en algún terreno alguien lo quiere ocupar”, consideró.

Con información de El País