Minuto a Minuto

Nacional Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
Protección Civil de la Ciudad de México detalló que existen las condiciones para que ceniza del Popocatépetl llegue a la capital
Internacional ¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
Esta es la cronología de los hechos principales por los cuales Brasil y EE.UU. enfrentan una crisis diplomática y comercial sin precedentes
Ciencia y Tecnología Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista
Un especialista indicó que los infartos cerebrales en jóvenes han aumentado de forma preocupante tanto en México como en el mundo
Internacional Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
El Departamento de Seguridad Nacional acusó a la jueza Amy Baggio de ceder a la presión de activistas para liberar a una migrante mexicana transgénero
Nacional SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
El canciller De la Fuente dijo que ya se contrató a un despacho para que asesore a la familia del mexicano muerto en redadas de California
Se debe denunciar cualquier uso político de la vacuna contra el COVID-19, asegura López-Gatell
AstraZeneca envía a México principio activo de vacuna para producir vacuna contra COVID-19Foto de Secretaría de Salud de Tamaulipas

México inició la fase de la expansión en la aplicación de la vacuna contra el COVID-19 y ante la proximidad del periodo de elecciones, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell,  hizo un llamado a denunciar cualquier intento de uso político de la inmunización.

“Si alguien en el territorio donde llegará la vacuna identifica que cualquier persona involucrada en el proceso de vacunación está haciendo un uso político, debe denunciarlo, hoy es considerado un delito grave hacer uso político de un programa social”, dijo.

Señaló que las autoridades deben seguir escrupulosamente, no solo la ley, sino los fundamentos del buen gobierno.

“No es de uso político es para un fin noble que es la preservación de la salud”, señaló.

Los datos más recientes de la Estrategia Nacional de Vacunación contra el COVID-19,  señalan que este miércoles se vacunó a 94 mil 395 personas, con el biológico de Pfizer.

En total, 192 mil 567 trabajadores de la salud han sido inmunizados en México.

Hasta el momento, México ha recibido 546 mil 975 dosis de vacunas contra el COVID-19.

Con información de López-Dóriga Digital