Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Ebrard confirma pago de arancel a EE.UU. por jitomate
El secretario Marcelo Ebrard dijo que mientras se negocia un acuerdo, México deberá pagar un arancel del 17 por ciento por el jitomate
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 14 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas ocho noticias sobre el mundo hoy lunes 14 de julio de 2025
Nacional Sheinbaum busca acuerdo con EE.UU. antes del 1 de agosto para evitar aranceles
La presidenta Sheinbaum afirmó que su Gobierno trabaja para evitar los aranceles de EE.UU., los cuales entrarán en vigor el 1 de agosto
Nacional Un día como hoy: 14 de julio
Un día como hoy 14 de julio, pero de 1971, muere el escritor mexicano Ermilo Abreu Gómez, integrante de la Academia Mexicana de la Lengua
Nacional ¿Cuándo salen de vacaciones los estudiantes y cuándo inicia el próximo ciclo escolar?: esto dice la SEP
La SEP informó el inicio de las vacaciones de verano y la fecha en que empieza el ciclo escolar 2025-2026
Félix Salgado Macedonio protesta afuera de instalaciones del INE
Félix Salgado Macedonio durante protesta afuera del INE. Captura de pantalla

El senador con licencia Félix Salgado Macedonio se sumó este martes a la manifestación que mantienen sus simpatizantes afuera de las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), sobre Viaducto Tlalpan.

Este aparato electoral ya sacó boleto con nosotros. Ahora nos vamos al Trife (Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación). Yo sé que los magistrados pueden tener muchas presiones, pero que le piensen bien. No se vayan a equivocar, porque Guerrero no va a dar marcha atrás”, manifestó a sus simpatizantes, se puede apreciar en un video compartido en redes sociales por el periodista Irving Pineda.


Félix Salgado aseguró que el INE quedó “completamente desacreditado” y anunció que pedirá juicio político contra los siete consejeros que votaron a favor de retirarle la candidatura a gubernatura del estado de Guerrero por Morena.

El senador con licencia se quedó a dormir en una casa de campaña instalada afuera de las oficinas del organismo electoral.

https://twitter.com/IrvingPineda/status/1379622398165712902

En entrevista con Milenio, Salgado Macedonio aseguró que en caso de que el Tribunal Electoral no apruebe su candidatura, no aceptará el resultado y continuará sus esfuerzos por la vía legal.

En días recientes, simpatizantes del político han realizado manifestaciones tanto en Ciudad de México como en Guerrero, desatadas después de que el árbitro electoral anulara el 25 de marzo la candidatura de Félix Salgado en las elecciones del próximo 6 de junio por no haber presentado informes de gastos de precampaña.

Morena sostiene que el partido no realizó ninguna precampaña en Guerrero, pero el INE verificó que el senador con licencia protagonizó actos proselitistas y difundió videos en redes sociales en los que pedía apoyos para ser el candidato del partido en las elecciones.

La suspensión de su candidatura no está relacionada con las acusaciones de abuso que pesan sobre Salgado Macedonio.

El veterano político, amigo cercano del presidente Andrés Manuel López Obrador, está acusado de violar a una menor de edad en 1998 y de abusar de una periodista en 2016, además de estar incriminado en al menos otras cinco agresiones sexuales.

La presión por parte de mujeres dentro de Morena provocó que el partido repitiera hace unas semanas la encuesta interna para elegir a su candidato en Guerrero, pero Salgado Macedonio volvió a ganar el sondeo y fue ratificado.

Con la anulación de su candidatura por irregularidades financieras, Morena se quedó sin candidato y no puede hacer campaña en Guerrero.

El presidente López Obrador, quien siempre ha sostenido que las acusaciones de violación contra su amigo fueron “fabricadas”, criticó la decisión del INE y la tachó de “extraña”.

El próximo 6 de junio, 94 millones de mexicanos puedan acudir a las urnas para elegir a los 500 diputados federales, 15 de 32 gobernadores estatales, 30 congresos locales y mil 900 ayuntamientos, en lo que se consideran las elecciones más grandes del país.

Con información de López-Dóriga Digital y Milenio