Minuto a Minuto

Internacional Canadá refuerza su industria siderúrgica con nuevos aranceles
El nuevo sistema, según Carney, reforzará y transformará la industria nacional para poder afrontar los "profundos cambios" existentes en el comercio global y las cadenas de suministro
Deportes Rumores sobre posible fichaje de Keylor Navas “halagan” a los Pumas UNAM
En las últimas semanas, medios locales han informado que Navas podría dejar al Newell's Old Boys para unirse a los Pumas
Internacional México y Cuba sellan una alianza para proteger y estudiar sus reservas de biosfera
México y Cuba firmaron un acuerdo para conservar y estudiar las reservas Sierra de Manantlán y Sierra del Rosario, informó la Semarnat
Nacional Industria minera crece el 1.3% en 2024 gracias a mercados internacionales
La Cámara Minera de México (Camimex) presentó su informe de 2024, que refleja un crecimiento del 1.3% anual en el sector
Internacional Sismo magnitud 7.2 sacude la costa de Alaska y genera alerta de tsunami
Además de Sand Point, otras ciudades de Alaska como Cold Bay o Kodiak también se ven amenazadas por la posibilidad de un tsunami
Revocan suspensión provisional a corridas de toros en Plaza México
Vista general de la Plaza de Toros México en Ciudad de México. Imagen de archivo. Foto de EFE/Mario Guzmán

Un tribunal colegiado revocó la suspensión provisional de las corridas de toros que afectaba a la Plaza México, donde una jueza de distrito había concedido la medida cautelar por un amparo de la asociación civil Va Por Sus Derechos.

La Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México, la más grande del mundo, impugnó la semana pasada la suspensión dictada por la jueza primera de distrito en materia administrativa, Minerva Mendoza.

Ahora, los magistrados del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa decidieron que la Plaza México puede albergar corridas de toros con normalidad y legalidad.

La magistrada Ana María Ibarra Olguín sostuvo como criterio aplicable la decisión de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJN), que el pasado 6 de diciembre eliminó, en un juicio de amparo distinto, la suspensión para celebrar corridas de toros que duró un año y medio en el caso de la calle Insurgentes.

Para Ibarra Olguín, existe un “estándar elevado para conceder la suspensión”, que no se cumple “por la parte quejosa en el sentido de demostrar un mejor derecho” hasta ahora, con base en lo que ya resolvió la Corte.

Por ello, entiende la magistrada, la empresa dueña de la Plaza México tiene un permiso “basado en ley”.

La decisión del tribunal ocurre después de aplazarse el viernes pasado la vista para decidir sobre la posible suspensión definitiva, hasta juicio, de las corridas de toros en la Ciudad de México que tenía prevista la jueza Mendoza.

Este lunes se decidió la nueva fecha, el 20 de mayo, para resolver la decisión de suspensión.

Pero tras la decisión del tribunal colegiado sería extraño, aunque no imposible, que prosperara la suspensión definitiva, según explican a EFE juristas expertos.

La de la jueza Minerva Mendoza es la tercera suspensión provisional que dictamina un juez de distrito contra la celebración de corridas de toros en la Plaza México.

En este caso la parte demandante es la asociación civil Va por Sus Derechos y afecta a toda la capital mexicana.

La novedad de esta posible prohibición cautelar es que el argumento aceptado por la jueza es “proteger los derechos fundamentales de los toros, caballos y novillos que están en peligro tanto su vida como su integridad”, según declara en sus redes sociales Va por Sus Derechos.

Con información de EFE