Minuto a Minuto

Internacional Las causas de muerte del papa Francisco se comunicarán tras el rito de la constatación
El papa Francisco será velado en Casa Santa Marta, donde se hará la constatación de la muerte, rito tras el cual se darán a conocer las causas de su deceso
Deportes Jorge Bergoglio, el fanático del San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco
El club San Lorenzo afirmó que "de niño y de hombre, como sacerdote y cardenal", el papa Francisco fue uno de los suyos, un "cuervo"
Internacional Las frases del papa Francisco
Estas son algunas de las frases del papa Francisco sobre cuestiones sociales y políticas
Internacional A pesar de diferencias, conocerlo fue un verdadero honor: Milei tras muerte del papa Francisco
Javier Milei, presidente de Argentina, despidió al papa Francisco por medio de un mensaje en redes sociales
Internacional Papa Francisco dio testimonio de fe, humildad y coherencia hasta el final: Daniel Zovatto
El politólogo Daniel Zovatto aseguró que Francisco fue un "gran hombre y un gran papa"
Revela Ebrard que SRE trabaja en detención y extradición de Tomás Zerón, señalado en caso Ayotzinapa
Tomás Zerón. Foto Especial / Archivo

El canciller Marcelo Ebrard dio a conocer que ya gestiona ante el gobierno de Canadá la captura y extradición de Tomas Zerón, extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y acusado por su presunta responsabilidad en la alteración y modificación de pruebas del Caso Ayotzinapa.

“Ahora estamos iniciando algo similar en Canadá con Tomas Zerón, impunidad no va a haber. Parte de nuestra función como SRE es garantizar que cuando hay casos de esa naturaleza la extradición ocurra porque una responsabilidad esencial de la Secretaría es garantizar que esos procedimientos se lleven a cabo conforme a las leyes de los diferentes países”, refirió Ebrard Casaubón.

En el caso de la detención de César Duarte, exgobernador de Chihuahua, Ebrard Casaubón aseveró que la carpeta de investigación tenía muchas deficiencias, además de que se pidió en reiteradas ocasiones al gobierno estadounidense que ejecutara la extradición y detención.

“Lo que encontramos fue un expediente hecho con muchas deficiencias, era muy difícil tramitar la extradición con éxito. Tomó mucho tiempo rehacer la documentación correspondiente de acuerdo a la ley que en Estados Unidos tiene una serie de requerimientos claramente establecidos para que las extradiciones funcionen”, refirió.

“El gobierno de México planteó en diversas ocasiones al gobierno de EE.UU. que era muy importante para nuestro gobierno, para nuestro país, que esa extradición se cumplimentara para que sea juzgado y procesado conforme a la ley en México y que EE.UU. no se convierta en un espacio donde personas que deban dar la cara frente a la justicia en México tengan una especie de situación privilegiada o de protección”, argumentó.

“Hay varios delitos, se hizo una primera solicitud con 16 órdenes de aprehensión girada por la fiscalía de chihuahua, posteriormente lo que hizo la FGR fue integrar esas 16 órdenes de aprehensión en la solicitud  extradición y darle todos los elementos para que el gobierno de EE.UU. pudiera proceder”, destacó.

Con información de López-Dóriga Digital