Minuto a Minuto

Internacional Alza de aranceles de EE.UU. a México elevará el impuesto efectivo a 5%, según Banamex
Los aranceles efectivamente pagados por los productos mexicanos que ingresan a Estados Unidos pasará de 4.3% a 5% a partir de agosto
Economía y Finanzas Cierre fronterizo de EE.UU. al ganado mexicano provoca alza de precios
El cierre de exportaciones de carne bovina en Estados Unidos provocó un alza en los precios del ganado en el mercado internacional
Nacional Productores alertan un alza de precios y riesgo alimentario por cuota al jitomate
El CNA advirtió que la cuota del 17.09% al tomate en EE.UU. pone en riesgo la seguridad alimentaria y encarecerá alimentos en ambos países
Internacional Embajada de China en México arremete contra Ronald Johnson; acusa “difamación”
Por medio de un comunicado, la representación diplomática china acusó que las declaraciones del embajador Ronald Johnson "son puramente mentiras llenas de prejuicios ideológicos"
Internacional Demandan al Gobierno Trump por pausar la financiación de programas extraescolares
California es uno de los 24 estados más afectados con la retención de más de 900 millones de dólares en a fondos programas extraescolares
Tras reunión de OPEP, la gasolina no subirá de precio: López Obrador
Foto ilustrativa del presidente López Obrador durante una gira, en junio de 2020, por la refinería de Dos Bocas, en Tabasco. Foto de Presidencia.

El presidente López Obrador detalló que, tras la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), México cumplió con los compromisos de producción y es pionero de la autosuficiencia de hidrocarburos.

En un mensaje en redes sociales, detalló que en el seno de la Organización y Países Petroleros, nuestro país logró cumplir con los compromisos de producción acordados, y detalló que México es, hoy en día, pionero “en el propósito de alcanzar la autosuficiencia en combustibles”.

“La gasolina no subirá de precio”, asegura.

La secretaria de Energía, Rocío Nahle, confirmó esta mañana su participación en la reunión ministerial del grupo.

Acuerdan aumento gradual de producción

La OPEP+ (OPEP y aliados, entre ellos Rusia) acordó este jueves un aumento de su producción de crudo de forma gradual en mil 141 millones de barriles diarios (mbd) entre los meses de mayo y julio, informó el Ministerio de Energía de Kazajistán.

El grupo decidió incrementar la producción en 350 mil barriles diarios (bd) en mayo, la misma cantidad en junio y 441 mil barriles diarios en julio, según un comunicado oficial.

De acuerdo con la nota, difundida al término de la décimo quinta reunión ministerial de la alianza OPEP+ que se celebró de forma telemática, Kazajistán producirá mil 463 mbd en mayo, mil 469 mbd en junio y mil 475 mbd en julio.

La OPEP+ decidió a principios de marzo mantener en abril sin cambios los recortes vigentes de su oferta petrolera, salvo para Rusia y Kazajistán, que aumentaron moderadamente su bombeo.

Además, Arabia Saudí se comprometió a dejar en abril fuera del mercado el mbd que ha retirado en febrero y marzo, de forma unilateral y adicional a su parte en el compromiso de rebaja del bombeo.

La OPEP+ responsable de cerca del 60 por ciento de la producción mundial de petróleo, sigue sin suministrar al mercado unos 6.85 mbd de crudo, del total de 9.7 mbd que rebajó en mayo de 2020, tras pactar un recorte sin precedentes para compensar la histórica caída del consumo de combustibles causada por la crisis del coronavirus y apuntalar los desplomados precios.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE