Minuto a Minuto

Nacional La Ruta sagrada Huichol entra en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco
La Ruta del pueblo huichol es una de las más representativas de la época precolombina, aún en uso en San Luis Potosí, Jalisco y Zacatecas
Internacional Moscú rompe récord de tempratura; alcanza los 34.6 grados
La temperatura en Moscú se elevó a los 34,6 grados centígrados con lo que ha batido el récord de calor establecido el 12 de julio de 1903
Internacional Abogado del ‘narco’ ecuatoriano ‘Fito’ teme que lo maten antes de ser extraditado a EE.UU.
"Estoy muy preocupado de que elementos dentro de Ecuador tengan la intención de matarlo", dijo el abogado de 'Fito', Alexei Schacht
Internacional Trump anuncia aranceles del 30% a la UE a partir del 1 de agosto
Trump advierte que si el bloque de 27 países sube aranceles en represalia, esa cantidad se sumará al 30% que impondrá EE.UU.
Internacional Evo Morales dice que Trump “está loco” por querer imponer aranceles del 50% a Brasil
Evo Morales criticó a Trump por "chantajear" al presidente de Brasil, Lula da Silva, con los aranceles de 50% "si procesan a Bolsonaro"
López Obrador criticó en 2016 que remesas sean la primera fuente de ingresos en México; ahora lo presume en sus informes
En la foto, el presidente López Obrador. Foto de Presidencia de la República

Durante su conferencia matutina este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó que los migrantes en México son los que “están ayudando” a paliar la crisis económica generada por la pandemia de COVID-19.

Las remesas del año pasado fueron la principal fuente de ingresos del país, con 40 mil 600 millones de dólares”, expuso el mandatario desde Palacio Nacional.

La manera de López Obrador de presumir este dato contrasta con críticas hechas por él mismo en 2016.

López Obrador criticó en 2016 que remesas sean la primera fuente de ingresos en México; ahora lo presume en sus informes - palacio-nacional-mexico-lopez-obrador-matutina
En la foto, el presidente López Obrador. Foto de Presidencia de la República

En enero de ese año, durante un evento en Calvillo, Aguascalientes, el mandatario señaló que en México las remesas son la primera fuente de ingresos en México porque se obtiene menos por la venta del petróleo al extranjero y por lo que se recibe por las divisas del turismo.

Criticó que las políticas económicas del entonces presidente Enrique Peña Nieto llevaron a niveles de pobreza extrema a más mexicanos y calificó como una paradoja que los connacionales que salieron a Estados Unidos a trabajar porque en México no había oportunidades, ahora sean quienes sostengan la economía en muchas regiones del país.

López Obrador criticó en 2016 que remesas sean la primera fuente de ingresos en México; ahora lo presume en sus informes - lopez-obrador-2016-aguascalientes
López Obrador durante gira por Aguascalientes en 2016. Foto: Especial

Este miércoles, de igual manera lamentó que el hecho de que migrantes envíen grandes cantidades de dinero a México “se origina por un modelo económico que protege a una minoría, porque se apoderan del gobierno”.

A pesar de que las críticas, López Obrador ha destacado en numerosas ocasiones el papel que han tenido las remesas en la economía mexicana, incluso antes de la pandemia.

López Obrador criticó en 2016 que remesas sean la primera fuente de ingresos en México; ahora lo presume en sus informes - lopez-obrador-discurso-zocalo-ano-triunfo
El presidente López Obrador durante informe en 2019 desde el Zócalo. Foto de Presidencia

En 2019, en su informe a un año del triunfo electoral en el Zócalo de la Ciudad de México, el mandatario mencionó entre sus logros económicos que en mayo de ese año los migrantes mexicanos enviaron remesas a sus familiares por 3 mil 203 millones de dólares.

En sus siguientes informes, especialmente después de que inició la pandemia, el mandatario ha resaltado los envíos de dinero desde el extranjero por connacionales.

Esto (la salida de la crisis) se ha logrado también gracias al apoyo de los migrantes que, en 2020, enviaron a sus familiares 40 mil 600 millones de dólares, una cifra récord, y que siguen, nuestros paisanos, héroes y heroínas vivientes siguen mandando dinero a sus familiares en México; en este primer trimestre tenemos datos y hemos hecho una estimación que van a aumentar las remesas en 13 por ciento en relación con el mismo periodo del año pasado”, comentó en su Informe por los primeros 100 días de su Tercer Año de Gobierno.

Desde su campaña, Andrés Manuel López Obrador se ha pronunciado a favor de generar oportunidades para evitar que los mexicanos deban migrar a otros países para mejorar su situación económica.

A pesar de la creación de programas como Sembrando Vida, continúa el flujo migratorio de mexicanos y centroamericanos hacia Estados Unidos.

Con información de López-Dóriga Digital