Minuto a Minuto

Nacional México y la Unión Europea fortalecen alianza frente a los retos ambientales globales
México y la Unión Europea expresaron su voluntad de "tender puentes con otros países" para contribuir al éxito de la COP30
Internacional Carteristas sacan partido a la muerte del papa Francisco
Autoridades italianas han detenido a ocho personas, presuntos carteristas, durante la capilla ardiente del papa Francisco
Nacional Detienen a Damazo “N”, exentrenador de gimnasia señalado por abusos sexuales en Nuevo León
La Fiscalía de Nuevo León detuvo al exentrenador Damazo "N", señalado por al menos 16 gimnastas de abusos sexuales
Internacional Unas 250 mil personas despidieron al papa Francisco en la basílica de San Pedro
Con largas filas, concluyó la capilla ardiente del papa Francisco instalada en la basílica de San Pedro durante tres días
Nacional “¡Basta de muerte y violencia!”: Diócesis de Culiacán tras hallazgo de cuerpos afuera de iglesia
La Diócesis de Culiacán condenó que dos cuerpos fueran abandonados en un auto en el estacionamiento de la Iglesia de La Lomita
Relatorías Especiales de la ONU piden al Gobierno federal reconsiderar eliminación del INAI
Foto de INAI

Relatorías Especiales de Naciones Unidas (ONU) se manifestaron en contra de la eliminación del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y sus equivalentes estatales, dictamen que será debatido y votado en próximos días por la Cámara de Diputados.

En un posicionamiento,  las relatoras especiales sobre el derecho a la privacidad, Ana Brian Nougrères, así como de la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión, Irene Khan, instaron al Gobierno federal a reconsiderar esta decisión, ya que “podría socavar el derecho a la privacidad en el país”.

“Consideramos que la supresión del INAI sin establecer mecanismos alternativos integrales y comprehensivos podría debilitar la rendición de cuentas y la posibilidad de participar activamente en la vida pública que la creación de esta entidad perseguía”, señalaron en el documento.

Por estos motivos, instamos al Gobierno a reconsiderar la decisión de eliminar el INAI y las medidas conducentes a dicha supresión, así como a explorar mecanismos alternativos comprehensivos y transversales para garantizar la transparencia, el acceso a la información y la privacidad de la ciudadanía”, apuntaron.

“Asimismo, confirmamos nuestra disponibilidad para proporcionar cualquier tipo de asistencia técnica que el Gobierno de su Excelencia pueda necesitar en este asunto”, puntualizaron.

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó hace unos días la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para desaparecer siete órganos autónomos, entre ellos el INAI.

Ante esta situación, el organismo propuso a los legisladores mexicanos trabajar de la mano con los cuatro comisionados del Instituto para modernizar y fortalecer al INAI  y a los mecanismos que garantizan el acceso a la información y la protección de datos personales.

“El INAI es una piedra angular en la construcción de una democracia sólida y transparente. Su desaparición implicaría un incumplimiento de las obligaciones del Estado en la promoción y protección de los derechos humanos”, señaló el organismo autónomo en un comunicado.

Con información de López-Dóriga Digital