Minuto a Minuto

Internacional Así amanece Tel Aviv tras el ataque de Israel a objetivos de Irán
En la madrugada de este 13 de junio, los habitantes y visitantes de Israel fueron sorprendidos por las sirenas preventivas de ataque
Internacional Nueva York refuerza seguridad en lugares ligados a comunidad judía tras ataque sobre Irán
Eric Adams anunció refuerzos de seguridad en zonas vinculadas a la comunidad judía ante posibles represalias por los bombardeos de Israel
Nacional México lanza estrategia turística para aprovechar el Mundial 2026
La Copa del Mundo 2026 será la más grande de la historia, con 104 partidos y tres países anfitriones, México, EE.UU. y Canadá
Internacional Trump tiene prevista una reunión del Consejo de Seguridad Nacional en las próximas horas
La reunión de Trump está prevista para las 11:00 horas del viernes, según el cronograma compartido por la Oficina Presidencial estadounidense
Internacional El Pentágono: “no hubo participación ni asistencia estadounidense” en ataque isaelí a Irán
Un funcionario del Pentágono confirmó que EE.UU. está al tanto de los ataques israelíes a Irán, pero negó cualquier participación
Regresan de EE.UU. a México a 10 mil migrantes centroamericanos
Muro fronterizo entre El Paso, Texas, y Ciudad Juárez. Foto de US Army Corps of Engineers/Richard Brown/DVIDS

Más de 10 mil migrantes centroamericanos fueron regresados a México por la frontera entre Ciudad Juárez y El Paso, Texas, en espera de recibir asilo político en los Estados Unidos.

“De 5 mil 514 personas que están esperando su turno para cruzar hacia los Estados Unidos a solicitar su asilo, tenemos también 10 mil 850 personas que han sido retornadas, ya que cruzaron y fueron retornados aquí a México a esperar su cita con el juez de migración”, informó Rogelio Pinal, director de Derechos Humanos del gobierno municipal de Ciudad Juárez.

El fin de semana, Orlando Aguilar, alcalde de Ocotepeque (Honduras), visitó Ciudad Juárez para reunirse con migrantes de su país y llamarlos a que regresen porque difícilmente conseguirán asilo político.

“Yo ayer hablaba con ellos y les dije váyanse de regreso a su tierra natal, en mi municipio yo los voy a recibir. Así es que yo llevo ese mensaje de no migrar, porque arriesgan la vida, desintegran la familia y vienen a ocasionar problemas”, comentó el edil hondureño.

De acuerdo con las autoridades locales de Ciudad Juárez, de los 10 mil 850 migrantes retornados a México, al menos 3 mil ya volvieron a sus países de origen.

“El sueño que les habían dicho de que les iban a dar rápido el asilo, no es cierto, entonces yo creo que la decepción les ha motivado, eso es lo que los hace regresar a su país”, comentó Rogelio Pinal.

 Armando Cabada, presidente municipal de Ciudad Juárez, destacó que muchos indocumentados quieren regresar a sus países luego de entender “que no son bienvenidos en Estados Unidos”.

Con información de Noticieros Televisa