Minuto a Minuto

Nacional Programa ‘Sí al desarme’ recupera 2 mil armas de fuego en lo que va del sexenio
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó los resultados del programa 'Sí al desarme, sí a la paz', con el que se han recuperado 2 mil armas de fuego
Internacional Aumentan a 119 los muertos por las inundaciones en Texas
Autoridades de Texas, en EE.UU., detallaron que van 119 muertos por las inundaciones registradas en los últimos días
Internacional Hallan cadáver en California dentro de contenedor de donaciones
El cadáver estaba envuelto en una lona azul junto con otros artículos en el contenedor de donaciones de una tienda en California
Entretenimiento Rodrigo Sámano recibe Premio del Público en el ICCR 2025
El director Rodrigo Sámano puso en alto el nombre de México al recibir el Premio del Público durante el ICCR 2025, celebrado en Rotterdam
Internacional EE.UU. rompe récord de contagios de sarampión; suman mil 288
En lo que va del año se notificaron 27 brotes de sarampión en EE.UU., que suponen el 88 por ciento del total de casos confirmados
Recuerdan con misa a víctimas de inundación de Tula a un año de la tragedia
Foto de El Sol de Hidalgo

Se llevó a cabo en la catedral de Tula, en el estado Hidalgo, una misa en memoria de las víctimas de la inundación de septiembre de 2021, en la que murieron 16 personas.

La misa fue celebrada sacerdote Rodolfo Martín, justo hoy cuando se cumple el primer aniversario de la tragedia donde el río Tula se desbordó debido a la acumulación de aguas residuales del Valle de México.

En la celebración religiosa, el sacerdote pidió oraciones para que “que está tragedia nos haga más fuerte”, además de que oró por ls víctimas mortales y damnificados que ocasionó la inundación.

A las 13:00 h se llevará a cabo otra misa aunque ahora en el Hospital General de Zona No. 5. del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde ocurrió la mayoría de las muertes, y que fue convocada por la alianza Tula Somos Todos, integrada por damnificados de dicha ciudad hidalguense.

El Gobierno municipal de Tula de Allende realizó una ceremonia cívica y guardia de honor también en memoria de las víctimas de la tragedia.

Los inundación ocurrió entre el 6 y 7 de septiembre, cuando la ciudad de Tula  sufrió una histórica inundación por el desbordamiento del río que lleva el mismo nombre.

El agua provocó una falla eléctrica en un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cuya planta baja quedó completamente anegada, por lo que murieron 16 pacientes, la mayoría intubados por covid-19.

Conagua admitió que, aunque las lluvias en la zona fueron muy fuertes esos días, la inundación se debió al desagüe de presas del Valle de México y de los dos túneles que extraen aguas residuales de la Ciudad de México.

Según el organismo, el río Tula alcanzó un caudal de 500 metros cúbicos por segundo, de los cuales 150 provenían de los túneles Emisor Central y Emisor Oriente de la capital mexicana, 130 del río Tlautla, 100 de la descarga de la presa Requena, 92 de la cuenca del propio río y 28 del río El Salto.

El informe también explicó que el hospital anegado tenía su planta baja dedicada a pacientes en estado crítico de covid-19, con 24 personas ingresadas, de las cuales dos fallecieron antes de la llegada del agua y 14 tras la inundación.

Con información de López-Dóriga Digital