Minuto a Minuto

Entretenimiento YouTube celebra el Orgullo LGBT+ con pódcast que invitan a reflexionar la diversidad
En el mes del orgullo LGBT+ y antes del Pride del 21 de junio en CDMX y otros estados, YouTube lanzó pódcast que podrían interesarte
Internacional Maido, mejor restaurante del mundo, con 10 latinoamericanos y 4 españoles en los ’50 Best’
El restaurante Maido, en Lima, del chef Mitsuharu 'Micha' Tsumura, fue considerado el mejor restaurante del mundo
Nacional México ratifica su sexto lugar mundial como destino turístico en 2024, según ONU Turismo
México se mantuvo como el sexto país más visitado del mundo en 2024, con 45 millones de turistas internacionales, según datos de ONU Turismo
Internacional El mundo ante una cuenta regresiva cada vez más peligrosa
Donald Trump encara actualmente la que quizá sea la decisión más trascendental de su segundo mandato: ordenar o no un ataque contra las instalaciones nucleares iraníes
Internacional Cristina Fernández sale al balcón por primera vez desde que está en prisión domiciliaria
Cristina Fernández salió este jueves al balcón de su domicilio en Buenos Aires, luego de que la Justicia aclaró que sí podía hacerlo
Reconocen a directora en la UNAM por promover la excelencia en Enfermería en AL
Rosa Amarilis Zárate Grajales. Foto de Gaceta UNAM

La directora de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO) de la UNAM fue reconocida como una de las 100 Enfermeras Audaces de América Latina y el Caribe que promueven la Excelencia en Enfermería.

Rosa Amarilis Zárate Grajales recibió el reconocimiento por parte de la asociación Sigma Theta Tau International, fundada en 1922 en la Universidad de Indiana, Estados Unidos.

Con motivo de su primer centenario la agrupación eligió a las 100 enfermeras y enfermeros con más aportaciones en América Latina y el Caribe, por lo que ser la única integrante de la UNAM que forma parte de tal grupo significa para la maestra un orgullo y compromiso.

A través del capítulo México, denominado Tau Alfa, se empodera a jóvenes con la formación de estudiantes de pregrado y posgrado; solicitando su incorporación a la sociedad; realizando actividades de voluntariado, y trabajando en asilos o escuelas.

Zárate Grajales recordó que en marzo pasado fue aprobada, en sesión del Consejo Universitario, la creación del Programa de Doctorado en Enfermería de la UNAM.

Es considerado importante, es un atributo que a los líderes de Sigma les permite identificar quiénes están trabajando por la enfermería mundial y de su país”, comentó.

Se tienen, además, los desafíos de avanzar hacia la mayor calidad del pregrado, además de la formación docente y mejores investigadores, que muestren su trabajo en publicaciones de alto nivel y, sobre todo, contribuyan a la solución de los problemas de cuidado de la salud, y al progreso de la enfermería y la educación en México.

Debemos trabajar para lograr, por ejemplo, normas oficiales que permitan que enfermeras obstétricas atiendan partos de bajo riesgo, o que puedan expedir recetas”, añadió.

Con información de López-Dóriga Digital