Minuto a Minuto

Nacional Caso Dato Protegido: Diputada Diana Karina Barreras pide a TEPJF reconsiderar sanción contra Karla Estrella
La diputada Diana Karina Barreras dijo que con una disculpa de la ciudadana Karla Estrella era suficiente; el caso es conocido como "Dato Protegido"
Nacional Activan Alerta Roja por lluvias en la CDMX para hoy 19 de julio, ¿qué alcaldías serán afectadas?
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Roja por lluvias y vientos fuertes para este sábado 19 de julio de 2025
Economía y Finanzas Aeroméxico y Delta revisarán orden del Departamento de Transporte de EE.UU.
Las aerolíneas Aeroméxico y Delta anunciaron una revisión a su alianza tras la orden del Departamento del Transporte de EE.UU.
Nacional Sheinbaum anuncia inversión de 2 mil mdp para el IMSS Bienestar en Tabasco
La presidenta Sheinbaum detalló una inversión de dos mil millones de pesos para el IMSS Bienestar en Tabasco
Entretenimiento CBS cancela el programa ‘The Late Show with Stephen Colbert’, ¿cuáles fueron los motivos?
La cadena estadounidense CBS detalló que el programa 'The Late Show with Stephen Colbert' dejará de emitirse el próximo año
Rechaza Junta de Conciliación ser parcial en Caso de mina de Cananea
Mina en el municipio de Cananea, estado de Sonora. Foto de EFE/ Daniel Sánchez

La Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) rechazó haber actuado de manera parcial en el Caso de la Mina de Cananea.

A través de un comunicado, la JFCA lamentó las declaraciones del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, metalúrgicos y Similares de la República Mexicana y aclaró que son un órgano que actúa con autonomía y legalidad.

“El conflicto inicia a partir de la privatización de la mina de Cananea en donde se entregaron 55 millones de dólares, que corresponden al valor del 5 por ciento de las acciones de la empresa. El tema de fondo en este conflicto ha consistido en determinar quién es el propietario de los recursos: el sindicato o los trabajadores”, detalló la Junta.

El sindicato ha asegurado ser el propietario de los recursos y los trabajadores reclaman que les corresponde la entrega de los mismos.

Debido a que unos trabajadores fueron a juicio por no haber recibido cantidad alguna y otros solo una parte, determinaron iniciar un juicio.

En un laudo recién emitido por la Junta, se da cumplimiento a los lineamientos establecidos por los tribunales de amparo a los que está obligada a sujetarse y de no hacerse así, se incurriría en una responsabilidad penal y administrativa.

Se detalló que de los 2 mil 998 trabajadores demandantes, 708 obtuvieron laudo a su favor para recibir el pago completo y 389 el complemento, que corresponde al pago de las diferencias.

En tanto, a los mil 901 restantes, el sindicato fue absuelto debido a que los demandantes no acreditaron relación laboral, no ofrecieron pruebas en su defensa, o bien, sus demandas estaban prescritas.

Finalmente, invitó al sindicato “a conducirse en un plano de verdad y con apego a la legalidad”.

Con información de López-Dóriga Digital