Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Alerta Concanaco-Servytur por “escalamiento” de precios tras ataque a Irán
Ante la ofensiva de Washington y Tel Aviv, la Concanaco- Servytur expresó su respaldo hacia "una solución diplomática a través del multilateralismo y el derecho internacional"
Entretenimiento Maná conquista al público en Icónica Santalucía Sevilla Fest
Maná se ha ganado el título de banda internacional, y no por casualidad. Fher Olvera, Alex González, Sergio Vallín y Juan Calleros han sabido fusionar rock, pop y ritmos latinos con un estilo inconfundible
Nacional México afirma que 175 connacionales han evacuado Oriente Medio tras los ataques de EE.UU.
En Irán, las oficinas diplomáticas han asistido a un total de 30 mexicanos, quienes han facilitado su partida con “seguridad”, agregó el documento
Nacional Severas inundaciones en Naucalpan por desbordamiento de la presa Los Cuartos
Las severas anegaciones afectaron numerosos vehículos y viviendas que quedaron bajo el agua
Nacional Celebran el orgullo LGBT en la CDMX con una bandera gigante en el Zócalo
A esta convocatoria emitida por el Gobierno de la capital mexicana y la Secretaría de Cultura local se registraron más de 5 mil personas
¿Quién es Delfina Gómez Álvarez?
Foto de Facebook.

Fecha de nacimiento: 15 de noviembre de 1962 (60 años de edad).
Formación académica: maestra en Pedagogía con especialidad en Planeación Educativa y maestra en Educación con especialidad en Administración de Instituciones Educativas.

De 1982 a 1987, Delfina Gómez Álvarez impartió clases en la Escuela Primaria “Dr. Gustavo Baz” en Chinconcuac, Estado de México.

En 1986 fue orientadora técnica interna en la Escuela Secundaria Oficial No. 130 “Nezahualcóyotl” de Texcoco, Estado de México.

A lo largo de su carrera docente se ha desempeñado como coordinadora del Método del Primer Grado. Fue auxiliar Técnica de Supervisión de Educación Básica, directora de escuela primera, profesora de grupo, subdirectora, secretaria escolar, auxiliar de Proyectos Educativos y directora de la Escuela Primaria C.E. “Nezahualcóyotl”.

Como servidora pública:
– De 2013 a 2015 fue presidenta municipal de Texcoco.
– De 2015 a 2018, diputada federal.
– En el año 2018 fue electa como senadora de la República. (Actualmente con licencia).
– Secretaria de Educación Pública. Nominada por el presidente Andrés Manuel López Obrador el 20 de diciembre de 2020. Asumió el cargo el 15 de febrero de 2021 y se despidió el 29 de agosto de 2021.

¿Por qué quiere ser gobernadora?

“Toda mi vida he servido a mi estado, primero como maestra y después como servidora pública. Por amor a los niños y construir un mejor futuro, me hice maestra. Por amor a mi comunidad fue que di un paso al frente y acepté contender para ser presidenta municipal, después fui más allá y llegué a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, representando a los municipios de Texcoco y Chimalhuacán, llevando la voz de quienes no la tienen a la más alta tribuna del país; posteriormente las y los mexiquenses me eligieron Senadora, donde también presenté iniciativas en favor de los que menos tienen”.

“Al poco tiempo fui nombrada delegada estatal para Programas de Bienestar, donde terminé de conocer al Estado de México, a su gente, sus problemas y su gran potencial. Finalmente me concedieron el más alto honor al que puede aspirar una maestra o maestro, al ser designada secretaria de Educación Pública a nivel nacional y tener la oportunidad de impulsar un gran cambio educativo desde abajo, de la mano de madres y padres de familia, maestras y maestros, autoridades educativas, académicos y organizaciones sociales y dar a nuestros hijos la educación que se merecen. Una educación de calidad y humanista que los prepare para la vida y los haga buenos ciudadanos”.

“Ahora, por amor a mi estado y a mi país, acepto honrosamente ser la abanderada del proyecto de cambio y llevar la Cuarta transformación nacional al Estado de México”.

“Como integrante de Morena, con quien comparto los ideales y objetivos, que permitirán de manera pacífica y democrática la siguiente gran transformación del país, solo equiparable en cuanto a su impacto con las tres anteriores la Independencia, la Reforma y la Revolución, para que se haga realidad que “por el bien de todos, primero los pobres” y tengan acceso a la seguridad, educación, a la salud, al agua y al empleo que desgraciadamente en el Estado de México se les ha negado por los 100 años de mal gobierno”.

“No me mueve una ambición personal, me mueve el deseo del cambio y como representante de los sueños y aspiraciones de millones de mexiquenses que anhelan un cambio y lo haremos siguiendo las propuestas que las y los mexiquenses nos han dicho y hecho llegar por escrito y a través de los medios electrónicos y que a partir del 16 de septiembre se transformarán en nuestro plan de Gobierno”.

“Quiero ser gobernadora del Estado de México, para lograr un mejor nivel de vida para las y los mexiquenses. Para que vivan en paz, con oportunidades, con tranquilidad y con acceso a la salud digna, y cuenten con empleos bien remunerados; porque mi aspiración está cimentada sobre el amor al pueblo y amor con amor se paga”.

Fuente: IEEM