Minuto a Minuto

Nacional Balaceras en Culiacán, Sinaloa; escuelas activan protocolos de seguridad
Feliciano Castro explicó que se activó el protocolo de seguridad en las escuelas de las zonas afectadas para proteger a los estudiantes
Entretenimiento Kanye West (Ye) vende su mansión de 21 millones de dólares seis meses después de comprarla
La propiedad de "Ye", construida con mil 200 toneladas de hormigón, 200 de acero y 12 pilones, está a la venta por 500 millones de dólares
Entretenimiento Ricky Muñoz, del grupo Intocable: Ojalá nuestra música sea un escape a momentos turbios
Muñoz espera que la música de la banda sea un "escape" de momentos "turbios", como los que ahora atraviesan los latinos en EE.UU.
Internacional Jueza de Colorado ordena la suspensión de la deportación de Jeanette Vizguerra
La jueza Nina Wang sostuvo que las autoridades deben esperar la apelación en curso para continuar con la deportación de Vizguerra
Internacional Trump despide casi toda la rama de derechos civiles del Departamento de Seguridad Nacional
Estas medidas son el último intento de Trump para eliminar divisiones en derechos civiles y vigilancia interna de las agencias de EE.UU.
Protestas en CDMX, Aguascalientes y Coahuila por la muerte del magistrade Jesús Ociel Baena
MEX1813. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 13/11/2023.- Retratos del Magistrade Jesús Ociel Baena durante una vigilia convocada por activistas de la comunidad LGBT para exigir justicia por su asesinato, hoy, en la Ciudad de México (México). Con protestas en varios estados, cientos de activistas exigen justicia por la muerte del jurista de género no binario Jesús Ociel Baena, quien apareció sin vida este lunes en el céntrico estado de Aguascalientes tras haber recibido amenazas de muerte. EFE/ Isaac Esquivel

La noche de este lunes ciudadanos, muchos de ellos miembros de la comunidad LGBT+, marcharon en la Ciudad de México por la muerte del magistrade Jesús Ociel Baena, quien apareció sin vida este lunes en Aguascalientes.

Inicialmente, los manifestantes se congregaron en la Estela de Luz de la capital para recordar al reconocido jurista de género no binario.

A la manifestación se han unido cientos de personas, quienes marcharon por Paseo de la Reforma para exigir que se investigue a fondo la muerte de Baena Saucedo, quien recibió amenazas de muerte recientemente.

Baena, quien nació en Saltillo, Coahuila, se convirtió el pasado 1 de octubre en la primera persona de género no binario en ser juez en un tribunal electoral del país, por lo que también se considera la primera persona con esta identidad en ocupar un cargo de magistratura en México y América Latina.

Familiares recuerdan al magistrade Jesús Ociel en Coahuila

En la Plaza Nueva Tlaxcala de Saltillo, en Coahuila, familiares realizaron una vigilia en nombre del magistrade Jesús Ociel y exigieron el esclarecimiento del caso.

A la protesta se sumaron colectivos de la comunidad LGBT+, entre otros miembros de la sociedad civil.

Protestan en la plaza principal de Aguascalientes

En la plaza principal de Aguascalientes, donde ejercía su cargo Ociel Baena, integrantes de la comunidad LGBT+, entre otros miembros de la sociedad civil, también realizaron una concentración para recordar al reconocido jurista.

En este acto, los presentes manifestaron que como movimiento de la diversidad sexual no aceptan el discurso de “crimen pasional”.

Autoridades de Aguascalientes descartan tercera persona involucrada

En este sentido, el secretario de Seguridad Pública Estatal de Aguascalientes, Manuel Alonso García, y el fiscal general del Estado, Jesús Figueroa Ortega, aseguraron en una conferencia de prensa sin preguntas de periodistas que no se encontró a una tercera persona dentro de la vivienda de Baena.

Así, explicaron que se hallaron navajas de afeitar que podrían haber servido al magistrade y a su pareja para herirse mutuamente hasta llegar a la muerte.

“No había huellas de una tercera persona en el interior del domicilio y la puerta principal estaba cerrada. (…) Al revisar las cámaras nadie más ingresó a este domicilio previamente ni posteriormente. Las dos personas tenían en sus manos navajas de rasurar”, señaló Alonso.

Aun así, el fiscal estatal advirtió de que “no hay conclusiones” y que se tiene que esperar a las necropsias respectivas para poder “determinar las causas de muerte”.

La Fiscalía General del Estado de Aguascalientes emitió un posicionamiento alineándose con las tesis del Gobierno estatal, pues recalca que el caso de Baena “podría tratarse de un tema de índole personal”.

También especificó que se abrieron diligencias “bajo el Protocolo Homologado de Investigación de Delitos cometidos contra personas LGBT+”.

Esto supone, según el ministerio fiscal, que los servidores públicos que conduzcan el caso garantizarán “una investigación objetiva, acompañada de un análisis del contexto bajo la perspectiva de género y la transversalidad”.

Por su parte, las organizaciones Human Rights Watch (HRW) y Amnistía Internacional (AI) pidieron esclarecer si el deceso de Baena fue motivado por su identidad de género.

El 17 de mayo pasado, el jurista fue la primera persona en México en recibir un pasaporte con su identidad de género no binario.

Su carrera estuvo marcada por buscar la participación de personas LGBTI en la política en México, el segundo país con más crímenes de odio de Latinoamérica con 305 hechos violentos de 2019 a 2022, incluyendo asesinatos y desapariciones, según el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra Personas LGBTI+ en México.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE