Minuto a Minuto

Nacional #Video Intento de asalto en Mundo E desata pánico; hay un detenido
El intento de asalto a una joyería en el centro comercial Mundo E, ubicado en Tlalnepantla, provocó movilización policial
Nacional Detienen en Sonora a sujeto buscado en seis países por pornografía infantil
Víctor Noé cuenta con ocho reportes por presuntamente incitar, recibir y compartir material de abuso sexual infantil
Internacional Ucrania y Rusia se preparan para conversaciones indirectas sobre altos al fuego parciales
Las nuevas reuniones en Arabia Saudita para un alto al fuego en Ucrania se llevarán a cabo mediante 'diplomacia itinerante'
Internacional Muertos en Gaza superan los 50 mil tras los últimos bombardeos israelíes
Los ataques israelíes sobre la Franja de Gaza rebasaron las 50 mil víctimas mortales, en tanto que otras 113 mil personas resultaron heridas
Nacional Será un domingo caluroso, pero con lluvias y chubascos
El Servicio Meteorológico Nacional informó que será un domingo mayormente caluroso, con lluvias y chubascos en varias partes del país
Prisión preventiva, por regla general, castiga la pobreza: Arturo Zaldívar
Foto de EFE

Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dejó en claro que la mayoría de personas que se encuentran en prisión preventiva son de escasos recursos.

Lo anterior fue detallado por Zaldívar Lelo de Larrea tras las declaraciones de esa mañana del presidente López Obrador, en donde detalla que la Corte tomo la decisión de invalidar la prisión preventiva para delitos fiscales  con el fin de que no puedan “ir a la cárcel los fifís“.

La mayoría de las personas sujetas a prisión preventiva oficiosa son de escasos recursos. Se trata de una condena sin sentencia que, por regla general, castiga la pobreza”, detalló el miistro presidente de la SCJN.

“Debemos avanzar hacia un sistema que establezca la prisión preventiva como excepcional”, afirmó en redes sociales.

La Suprema Corte de Justicia invalidó este lunes el decreto de 2019 que establece prisión preventiva obligatoria para los acusados de cometer delitos relacionados con el contrabando y la defraudación fiscal al considerar que es una norma inconstitucional.

En un comunicado, la institución informó que la mayoría de magistrados dio la razón al recurso de inconstitucionalidad presentado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Senado de la República.

Consideraron que imponer dicha medida por los delitos de contrabando, defraudación fiscal y emisión de comprobantes fiscales falsos resulta contrario “a los derechos humanos reconocidos por la Constitución”,

La mañana de este martes, el presidente López Obrador aseguró que con esta decisión se protege a la corrupción, aunque su Gobierno respetará dicha determinación.

Eso refleja (la sentencia), va en la línea de seguir protegiendo la corrupción y de seguir apoyando a las minorías”, dijo.

“Es seguir protegiendo a las minorías y castigando solo a los que no tiene agarraderas , influencias o no tienen con que´comprar su inocencia, me parece que no se actúo bien”, expresó.

Con información de López-Dóriga Digital