Minuto a Minuto

Nacional Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Juan Ricardo Ordóñez denuncia que fue víctima de un despojo de terrenos
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las 5 noticias principales de América Latina y el Caribe y las 3 claves internacionales para estar muy bien informado
Nacional Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los hechos se registraron alrededor del mediodía en uno de los módulos del penal
Sin Categoría Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
El presidente Donald Trump anunció  que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos
Nacional La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
La operación se logró gracias al monitoreo del Centro de Datos Aduaneros, que vigila 14 mil cámaras en las aduanas del país
Primera muerte por COVID-19 no quiere decir que escalen las fases, afirma López-Gatell
Foto de EFE

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, dejó en claro que no por ocurrir la primera muerte por coronavirus (COVID-19) en el país, significa que escalen las fases previstas.

En la conferencia matutina de este jueves, López-Gatell Ramírez apuntó que si se siguen los pasos del plan nacional, se podrá sortear esta pandemia con éxito.

“Que haya ocurrido ayer un deceso no quiere decir que se escalen las fases, es previsible que en este momento de transición, entre la Fase 1 (importación) y la Fase 2 (Dispersión Comunitaria) ya se empiecen a conocer decesos como el que ocurrió”, argumentó.

“Si nos mantenemos organizados, si las autoridades del país tienen claro que existe un plan nacional, los órganos de gobierno correspondientes, vamos a ser más efectivos y sortear con éxito las fases de esta epidemia”, apuntó.

El funcionario de Salud reiteró que el 80 por ciento de las personas con coronavirus en México presentarán únicamente síntomas leves y que el 15 por ciento -relacionado con adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas- podrían requerir hospitalización, aunque también ocurriría un porcentaje, aunque menor, de muertes vinculadas al virus.

“Tenemos un  plan técnico, bien planeado y bien calculado, pedimos ayuda a los medios de comunicación para que la población tenga una visión clara, objetiva, de lo que esta epidemia representa”, refirió.

López-Gatell Ramírez detalló que esta primera muerte por COVID-19 en México significa que vaya a cambiar el plan trazado desde enero pasado.

“Cada pérdida de una vida humana a nos duele a todos, no quisiéramos que nadie muriera, lamentamos mucho esta pérdida. Una minoría de personas van a llevar a esto (la muerte)”, subrayó.

“El plan ha considerado todos los elementos que se pueden  presentar (…) ¿Se necesitan hacer un cambio de plan? No, todo lo contrario, el plan está operando tal y como se contempló”, dijo.

Este jueves por la noche, la Secretaría de Salud confirmó la primer muerte por coronavirus COVID-19en México.

Se trata de un hombre de 41 años que permanecía internado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) de la Ciudad de México.

Hoy en México falleció la primera persona con COVID-19. Inició sus síntomas el 9 de marzo y padecía diabetes. El Secretario de Salud expresa sus condolencias a sus familiares. Descanse en paz”, informó la dependencia por medio de un tuit.

Las autoridades informaron este miércoles que suman 118 casos confirmados de coronavirus en México.

José Luis Alomía, director general de Epidemiología, indicó que actualmente hay 314 casos sospechosos de la enfermedad y 787 ya fueron descartados.

Con información de López-Dóriga Digital