Minuto a Minuto

Nacional Autoridades alistan costas del Pacífico ante evolución del potencial huracán “Erick”
La CNPC exhortó a la población a tomar precauciones como evitar cruzar ríos, preparar un plan familiar de protección civil, mantenerse informado por fuentes oficiales y evitar la difusión de rumores
Internacional China insta a sus ciudadanos a abandonar Israel por vía terrestre “lo antes posible”
La Embajada de China en Israel pidió a sus ciudadanos salir del país por tierra hacia Jordania o Egipto, ante el aumento de tensión con Irán
Internacional Trump advierte que todo el mundo debería evacuar Teherán “inmediatamente”
Donald Trump lamentó que Irán no firmara el acuerdo nuclear a tiempo y advirtió que “todo el mundo debería evacuar inmediatamente Teherán”
Internacional SRE llama a connaciones en Medio Oriente a extremar precauciones y ofrece asistencia consular
La SRE informó que la población mexicana en la región está bien y en contacto con las embajadas de México en Irán e Israel
Internacional Sheinbaum promueve el ‘Plan México’ ante empresarios de Canadá
La reunión tuvo como objetivo construir vínculos estratégicos con el sector privado de Canadá y consolidar a México como un destino confiable para la inversión extranjera directa
Primer semestre de 2019, el más violento que se tenga registro
Asesinato de dos empleados de gasera en Ocotepec (mayo de 2019). Foto de Quadratín

El primer semestre de 2019 rompió el récord que ostentaba el mismo periodo pero de 2018 en cuanto a violencia, al registrar 14 mil 603 denuncias por homicidios dolosos, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Durante la primera mitad del año pasado se abrieron 13 mil 958 denuncias por asesinatos dolosos, un 4.41 por ciento menos que el año en curso. Junio también se posicionó como el mes más violento de 2019, con 2 mil 560 homicidios.

Colima, Baja California, Chihuahua, Sonora y Guerrero son los cinco estados con más víctimas de asesinato por cada 100 mil habitantes.

Yucatán, Baja California sur, Durango, Querétaro y Campeche son, por el contrario, los que reportan menos privaciones de la vida.

El feminicidio también creció durante el primer semestre de 2019 con 448 casos, 38 más que el mismo periodo de 2018.

Aunque en abril y junio del año en curso bajaron los secuestros, el acumulado de los primeros seis meses (660 casos) reporta un alza del 1.69 por ciento con respecto a 2018.

Un caso similar es la extorsión, delito que aunque bajó de mayo a junio, en el acumulado semestral a comparación del año pasado, aumentó de 3 mil 049 a 4 mil 2019.

Consulte aquí el documento que reporta las cifras de delitos en lo que va del año:

Mapa_acumulado_enero-junio_2019

Con información de López-Dóriga Digital