Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La American Society of Mexico pide acción efectiva ante la nueva amenaza arancelaria de Trump
Los empresarios estadounidenses con inversiones en México demandan la atención de temas prioritarios para ambos países
Nacional SRE celebra que Ruta Wixárica fuera inscrita como Patrimonio Mundial
La Unesco incluyó la 'Ruta Wixárica por los Sitios Sagrados hasta Wirikuta' como parte de la Lista de Patrimonio Mundial
Internacional Trump se dice “satisfecho” con investigación a un año de su atentado
El presidente de EE.UU., Donald Trump, consideró que "no debió haber pasado" el intento de asesinato del 13 de julio del 2024
Deportes Liga MX: Santos sorprende a Pumas y Toluca vence a Necaxa
La fecha 1 del Apertura 2025 de la Liga MX continuó con los triunfos de Santos Laguna y Toluca este sábado 12 de julio de 2025
Nacional Encharcamientos e inundaciones por las fuertes lluvias de hoy sábado 12 de julio en la CDMX
La Ciudad de México se encuentra en Alerta Amarilla por las fuertes lluvias de esta tarde-noche de hoy sábado 12 de julio de 2025
Presidencia se disculpa por presunto tuit erróneo de Calderón exhibido en ‘Mentiras de la Semana’
Elizabeth Vilchis sobre tuit de Felipe Calderón. Captura de pantalla

La Oficina de Presidencia ofreció una disculpa por la información errónea dada a conocer por Elizabeth Vilchis durante una conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre un tuit del expresidente Felipe Calderón.

En la sección Quién es Quién en las Mentiras de la Semana del pasado 31 de agosto Vilchis acusó al expresidente Calderón de mentir para atacar al Gobierno de López Obrador.

Elizabeth Vilchis presentó un tuit de Calderón Hinojosa en el que este denuncia la descarga de aguas residuales en la Bahía de Acapulco. El expresidente acusó que a las autoridades “no les importa ni la salud ni el medioambiente ni el turismo”.

En respuesta la encargada de ‘las mentiras de la semana’ aseguró que el video no era reciente ni sucedido en México.

Se trata de un video publicado el 9 de julio de 2020 por la fundación Ecomar. Y el derrame del drenaje sobre la playa no ocurrió en México sino en una playa de España”, refirió.

Sin embargo, días después la Oficina de Presidencia reconoció que la descarga de aguas residuales sí ocurrió en Acapulco, en 2020.

Pero reiteró que la publicación del expresidente Felipe Calderón fue “de mala fe o desconocimiento” al haberla hecho pasar como si fuera actual.

Mediante un comunicado el Gobierno Federal refirió que a partir de lo ocurrido en junio de 2020 las autoridades de Guerrero trabajaron para atender el problema.

Detalló que mediante el programa ‘Vamos a limpiar Acapulco, vamos a limpiar la había para que no haya contaminación’ se han rehabilitado y mejorado 17 plantas de tratamiento de aguas residuales; se construyeron 6 colectores; se rehabilitaron 13 cárcamos de bombero y se construyeron 2 plantas de tratamiento de aguas residuales.

El compromiso del Gobierno de México es por el derecho a la información veraz para todo el pueblo, es por ello ofrecemos una disculpa y realizamos esta aclaración”, concluyó.

Con información de López-Dóriga Digital