Minuto a Minuto

Nacional EE.UU. anuncia plan contra el gusano barrenador; México prevé reanudar exportación de ganado
El anuncio de EE.UU. fue descrito por el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, como "un paso positivo" contra el gusano barrenador
Nacional Aseguran en Morelos laboratorio para elaborar metanfetaminas; afectación a delincuencia es de más de mil mdp
Fuerzas federales desmantelaron un laboratorio clandestino en donde se elaboraban metanfetaminas en Huitzilac, Morelos
Internacional ICE detiene a dos “criminales” mexicanos en un hipódromo de Luisiana
ICE informó la ejecución de un operativo migrante en Luisiana, donde se detuvo, entre otros, a dos "criminales" mexicanos
Nacional Dos microsismos sacuden la alcaldía Álvaro Obregón, CDMX
El Servicio Sismológico Nacional registró dos microsismos este miércoles 18 de junio con epicentro en la alcaldía Álvaro Obregón
Nacional Activan en CDMX la Alerta Amarilla por fuertes lluvias este 18 de junio; serán las alcaldías más afectadas
Estas son las alcaldías que tendrán Alerta Amarilla por lluvias para la tarde-noche del miércoles 18 y primeras horas del jueves 19 de junio
Aumenta sargazo en playas del Caribe mexicano
Foto de EFE

El número de playas con excesivo o abundante sargazo va en aumento en las zonas hoteleras del Caribe mexicano lo que incrementa el riesgo de una temporada veraniega similar a la de hace dos años cuando las algas inundaron las playas.

La Red de Monitoreo del Sargazo Cancún informó este martes que un total de 40 playas reportan un excesivo o abundante sargazo, mientras que en 11 se registra una cifra moderada, en 15 muy bajo y en 14 reportan que no hay algas.

Los hoteles del Caribe mexicano se han preparado para combatir el sargazo que se teme llegue masivamente a las playas del estado de Quintana Roo a partir de este mes de junio en niveles semejantes al 2019.

Actualización del día 1 de Junio del 2021

Publicado por Red de Monitoreo del Sargazo Cancún en Martes, 1 de junio de 2021

Para mitigar los problemas de las llegadas de algas provenientes del Mar de los Sargazos, en pleno Océano Atlántico, la Secretaría de Marina ha puesto en marcha un plan para controlar y reducir al máximo la llegada del sargazo a las playas.

Además de la vigilancia por satélite, helicópteros, aviones y embarcaciones, la Marina ha despachado al buque Arm “Natans” Bso-101 para recolectar el sargazo en altamar con objeto de evitar que llegue en grandes cantidades a las costas del suroriental estado de Quintana Roo.

Un portavoz de la Estrategia Nacional para la Atención del Sargazo de la Secretaría de Marina afirmó que es impredecible la cantidad de algas que pueden llegar hasta las playas.

Uno de los primeros puntos de control es el barco “Natans”, que tiene capacidad para recolectar 250 toneladas de alga durante cinco días de navegación antes de regresar al Puerto Morelos para descargar el material recogido.

La Red de Monitoreo del Sargazo Cancún estima que en junio habrá un aumento de sargazo en la costa como ya se observa en las playas de Puerto Morelos y Playa del Carmen, lo que puede causar grandes pérdidas económicas al sector hotelero, además del impacto ecológico.

Los hoteles del Caribe mexicano combaten de manera distinta el sargazo en sus playas en función de su ubicación, ya que en la zona de Cancún, por ejemplo, hay menos concentración de algas que se mueven por los vientos y las corrientes marinas.

Para la limpieza de las playas, los hoteles han contratado a empresas para la retirada diaria del sargazo.

Donde más se acumula el sargazo es en Playa del Carmen. Contamos cada día con un dispositivo de entre 12 y 15 colaboradores que desde las 5 de la mañana recogen y retiran el sargazo en las playas”, explicó Pablo Klimann, responsable de Operaciones de la cadena de RIU en Cancún.

Lo mismo ocurre en las playas de Costa Mujeres donde diariamente se recogen las algas acumuladas con una barredora, un tractor que limpia la arena hasta acumularlo en camiones para enviar el sargazo a una planta especial de tratamiento.

El próximo sábado comienza la primera Campaña Ciudadana de Limpieza de Playas en el caribe mexicano con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente con el fin de recoger plásticos, algas y todo tipo de material.

Con información de EFE