Minuto a Minuto

Deportes Ryan Ramczyk, tres veces Pro Bowl, anuncia su retiro
Ryan Ramczyk, tackle derecho tres veces Pro Bowl con los New Orleans Saints, anunció su retiro a los 30 años por una lesión en la rodilla
Ciencia y Tecnología Presentan memoria flash 100 mil veces más rápida que la convencional
Científicos de la Universidad de Fudan, en China, presentan memoria flash 100 mil veces más rápida que la convencional
Ciencia y Tecnología GoPro relanza su cámara MAX 360°
GoPro relanza la cámara MAX 360° con batería mejorada, nuevo montaje y edición 360° potenciada por IA desde la app Quik
Entretenimiento Cumbre del Mariachi en Acapulco va por difundir la música mexicana sin violencia
En el primer día de la Cumbre del Mariachi, artistas consideraron necesario fomentar la música mexicana entre las nuevas generaciones
Entretenimiento Susana Alexander anuncia su retiro definitivo de los escenarios
Susana compartió un video donde explicó que no podrá participar en presentaciones teatrales, congresos ni series, debido a problemas de salud
Petición de perdón fue para avivar nuestra memoria histórica: AMLO
Foto de Notimex- Arturo Monroy.

La intención de que España se disculpe por los agravios cometidos contra el pueblo de México durante la Conquista, es “reavivar nuestra memoria histórica”, indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

A dos años de la conmemoración de 500 años de la toma de Tenochtitlán, la intención del Gobierno Federal es recordar y conocer cómo sucedieron los hechos, si hubo agravios, “si como estamos planteando, es necesario pedir perdón y comenzar una etapa nueva de reconciliación y hermandad”.

En este sentido, López Obrador llamó a integrar un grupo conjunto con España para hacer una relatoría de lo sucedido y a partir de ahí aceptar errores. “Vamos a actuar con mucha prudencia, no queremos la confrontación”, indicó en su conferencia matutina.

Petición de perdón fue para avivar nuestra memoria histórica: AMLO - pedro-sanchez-y-amlo
Pedro Sánchez y AMLO, presidentes de España y México. Foto de Twitter

Sobre la queja del rey Felipe VI de que se dio a conocer el contenido de la carta que le llegó, el presidente aclaró que nunca la publicaron de manera íntegra por respeto y para darle al gobierno español el tiempo de reflexionar y aceptar el planteamiento.

No obstante, López Obrador detalló que  las cartas enviadas al rey Felipe y al papa Francisco fueron “amplias y fundadas en los hechos”.

“Independientemente de la postura que se tenga sobre el tema, esto abre la posibilidad de la revisión de nuestra historia, de conocer nuestro pasado, y no vamos a caer en ninguna confrontación, ni con el Gobierno de España ni con ningún gobierno.

Es un planteamiento que pensamos conveniente para hermanar más a nuestros pueblos, para actuar con humildad, el poder es humildad no es prepotencia, entonces eso es lo que se planteó, y aclarar que sí enviamos las cartas y por respeto no las dimos a conocer y no lo vamos a hacer hasta que se considere prudente”, abundó.

Con información de López-Dóriga Digital