Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Suman 27 mil personas trabajadoras del hogar afiliadas ante el IMSS
Personas trabajadoras del hogar durante lanzamiento de afiliación al Seguro Social. Foto de IMSS / Archivo

A dos años de implementar el programa de incorporación de las personas trabajadoras del hogar, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha afiliado a 27 mil 295 personas.

En el marco del Día Internacional de las Personas Trabajadoras del Hogar, que se celebra cada 30 de marzo, el IMSS señaló que el nuevo programa ha incorporado a siete veces más de la modalidad ‘Trabajadores Domésticos’ en abril de 2019.

Se considera persona trabajadora del hogar a quien de manera remunerada realiza actividades de cuidados, aseo, asistencia o cualquier otra inherente al hogar, en el marco de una relación laboral conforme a lo establecido en la ley vigente.

Aquellas afiliadas ante el Seguro Social tienen un salario diario de 210 pesos y derecho a cinco seguros: de Enfermedades y Maternidad; Riesgos de Trabajo; Invalidez y Vida; Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez; y Guarderías y Prestaciones Sociales.

Tienen derecho además a atención médica, farmacéutica y hospitalaria; pago de incapacidades por enfermedad general o riesgos de trabajo; generar ahorro para el retiro o pensión en caso de invalidez para el asegurado y sus beneficiarios legales; y prestaciones como estancias infantiles y actividades de esparcimiento.

El IMSS resalta que los beneficios se extienden a la familia de las personas trabajadoras del hogar, donde al mes de febrero se han otorgado a 20 mil 7 hijos; 7 mil 465 cónyuges, concubina o concubinario; y a 4 mil 775 madre o padre.

Del total de personas afiliadas 63 por ciento laboran en la Ciudad de México, Estado de México, Sonora, Jalisco, Nuevo León, Veracruz, Sinaloa, Coahuila, Baja California y Chihuahua.

El 68 por ciento son mujeres de 49 años en promedio, mientras que 32 por ciento son hombres de 54 años en promedio.

Aquellas personas trabajadoras del hogar que deseen inscribirse ante el IMSS o quieran resolver dudas pueden hacerlo en el sitio web.

Con información de López-Dóriga Digital