Minuto a Minuto

Nacional Policía denuncia a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en la Condesa
El policía que recibió insultos racistas en la colonia Hipódromo-Condesa presentó una denuncia ante la Fiscalía de la CDMX
Internacional EE.UU. enviará más armas a Ucrania ‘para que pueda defenderse’: Trump
“Tenemos que enviar más armas. Debemos hacerlo para que sean capaces de defenderse. Están siendo atacados muy duramente”, dijo Trump
Internacional Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, nomina al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el Premio Nobel de la Paz
Economía y Finanzas Reducción de la jornada laboral en México costaría más de 65 mil pesos por trabajador: Concanaco Servytur
La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales se encuentra actualmente en discusión en el Congreso mexicano
Nacional Comité de la ONU expresa su preocupación por la “omnipresencia” de la violencia de género en México
El CEDAW destacó su inquietud por "el aumento de la violencia de género contra mujeres y niñas cometida por actores estatales y no estatales"
Peritajes por incendio en el Metro siguen en curso, todavía sin conclusiones: Fiscalía
Peritajes por incendio a instalaciones del Metro sigue en curso; todavia sin conclusiones: FGJCDMX. Foto Twitter @MetroCDMX

La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, informó que se han  desmontado los transformadores como parte de los peritajes para conocer la causa del incendio registrado en las instalaciones del edificio del Metro y hasta el momento sigue en curso y no hay ninguna conclusión.

“La fiscalía tiene la obligación de realizar el peritaje, lo estamos haciendo, está en curso, los peritajes no se dan ni por etapas, ni resultados parciales. Los transformadores se están desmontando en este momento, son estructuras muy grandes, muy pesadas y están frágiles, estamos trabajando, no hay ninguna conclusión, lo vamos a hacer de manera muy responsable y lo daremos a conocer”, precisó.

Por su lado, jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que se montó un equipo especial para estar revisando la operación de las líneas 4, 5 y 6, que ofrecen un servicio con frecuencias más altas que de manera normal efectuaba, debido a las afectaciones que hubo en el edificio central.

Sobre el operativo de apoyo emergente con líneas de transporte Red de Transportes de Pasajeros, servicio de transporte concesionado, el Metrobús, Transportes Eléctricos y el Metrobús, señaló que se efectuó una planeación estratégica para una medida emergente de movilidad integrada y se elaboran ajustes diariamente para mover a un millón y medio de pasajeros.

“Evidentemente es más complejo que sí estuviera funcionando el Metro, a todos los usuarios les pedimos su comprensión en esta circunstancia y decirles que estamos trabajando para que haya toda la cantidad de autobuses que se requieran para que no haya aglomeraciones”, apuntó Sheinbaum.

El sábado 9 de enero, la Fiscalía capitalina inició dos carpetas de investigación tras el incendio registrado en instalaciones del Metro capitalino.

Las carpetas de investigación son por los delitos de homicidio culposo por otras causas, así como daños a las instalaciones.

Con información de López-Dóriga Digital