Minuto a Minuto

Entretenimiento “La batalla final es inminente”: el capítulo final de Stranger Things comienza en noviembre
Netflix traerá la temporada final de Stranger Things en noviembre, dividida en tres fechas
Nacional Tren Maya incrementa en 169% el número de pasajeros durante primer semestre de 2025
El Gobierno federal dio un nuevo informe sobre los avances en el Tren Maya, en donde rompió récord en transportar pasajeros
Economía y Finanzas Imponen tarifa a la visa americana; costará más del doble
El Congreso de EE.UU. aprobó el plan fiscal de Trump y con ello una nueva tarifa para la visa americana, cuyo costo aumentará más del doble
Deportes Apertura 2025: América y Toluca adelantan sus partidos de la fecha 2, ¿a qué hora y en dónde ver los juegos?
América y Toluca adelantarán este miércoles 16 de julio de 2025 sus encuentros de la jornada 2 del Apertura 2025
Nacional Metro CDMX hoy 16 de julio: el servicio es lento en esta Línea
El STC Metro CDMX reportó una falla que obligó a retrasar el servicio en la Línea 6
Perfilan a Adriana Pérez Cañedo y Alejandro Cacho para moderar el segundo debate presidencial
Adriana Pérez Cañedo y Alejandro Cacho. Fotos tomadas de redes sociales.

La Comisión Temporal de Debates del Instituto Nacional Electoral (INE) propuso a Adriana Pérez Cañedo y Alejandro Cacho como moderadores del segundo debate presidencial.

El segundo debate se tiene agendado para el 28 de abril en los Estudios Churubusco, en el que participarán Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez.

Pérez Cañedo y Cacho fueron avalados en diversas etapas del proceso de selección, que incluyó mesas entre los consejeros electorales y los representantes de los partidos políticos.

El anteproyecto será discutido y votado por el Consejo General del INE.

Los aspirantes a moderadores debían cumplir con diversas características, entre ellas:

  • Trayectoria comprobada en el ejercicio periodístico o análisis político
  • Experiencia en la conducción de programas noticiosos, de debate, de análisis político en medios electrónicos o internet.
  • Conocimiento de los temas de coyuntura nacional.
  • Disponibilidad o interés.
  • Compromiso para participar en capacitaciones y ensayos de forma presencial.

En el segundo debate presidencial se discutirán los temas de crecimiento económico; empleo e inflación; infraestructura y desarrollo; pobreza y desigualdad, así como cambio climático y desarrollo sustentable.

El encuentro incluirá preguntas videograbadas de ciudadanos de distintos estados del país, así como de mexicanos en Estados Unidos.

Estas son las fechas definidas para los tres debates presidenciales, que se televisarán a las 20:00 h y tendrán una duración de hora y media:

  • Primer debate: domingo 7 de abril en las oficinas centrales del Instituto Nacional Electoral.
  • Segundo debate: domingo 28 de abril en los Estudios Churubusco.
  • Tercer debate: domingo 19 de mayo en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.

Con información de López-Dóriga Digital