Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
“Pedimos justicia para México Libre”, expresa Margarita Zavala tras presentar impugnación contra el INE
Margarita Zavala presentó una impugnación contra el acuerdo del INE que niega el registro como partido político a México Libre. Foto de México Libre

El expresidente Felipe Calderón y su esposa, Margarita Zavala, presentaron este domingo la impugnación contra el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que niega el registro como Partido Político a México Libre.

Publicado por Felipe Calderón Hinojosa en Domingo, 13 de septiembre de 2020

Tenemos la razón y nos asiste el derecho. Confiamos en la justicia del Tribunal Electoral“, expresó Calderón Hinojosa por medio de su cuenta de Twitter.

Margarita Zavala aseguró al exterior de las instalaciones del INE que su organización cumplió con todos los requisitos para obtener el registro como partido.

Corroboramos e identificamos cada una de las aportaciones que recibimos, atrás de cada donativo está un mexicano decidido a hacer algo por nuestro país”, expresó.

“Porque sabemos luchar con responsabilidad; lucharemos sin odio y sin violencia para obtener el registro de México Libre”.

Agregó que su organización no permitirá que los “millones de mexicanas y mexicanos que no estamos de acuerdo con la forma en que se conduce el país nos quedemos callados en nuestras casas”.

El Instituto violó el principio de legalidad, porque no hubo la individualidad correcta de la sanción, porque se violó el principio de certeza, de seguridad jurídica, de confianza legítima, de presunción de inocencia, de conservación de los actos válidos administrativos, porque se violaron todos los derechos procesales”, expresó.

El Instituto Nacional Electoral argumentó que México Libre no recibió registro como partido político debido a que la organización utilizó la terminal Clip que acepta pagos con tarjeta de crédito o débito, para recibir donaciones y esto no permite identificar los datos de los aportantes porque en sus recibos de pago solo se reflejan los cuatro últimos dígitos de las tarjetas.

El INE indicó que esto se le hizo saber a la organización Libertad y Responsabilidad Democrática A. C. en agosto, septiembre y octubre de 2019.

En este sentido, los argumentos planteados el 4 de septiembre por el Consejo del INE están plenamente sustentados”

También señaló que algunos consejeros precisaron que esta organización aún cuenta con un procedimiento pendiente de resolver por irregularidades y por ello determinaron negar el registro.

Con información de López-Dóriga Digital