Minuto a Minuto

Nacional Huachicol fiscal, herencia impune
          Ese es el nivel del negocio ilícito que López Obrador dijo haber resuelto cuando en su gobierno, con complicidades oficiales y cercanas, alcanzó niveles nunca vistos y aun en la impunidad
Nacional Policía denuncia a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en la Condesa
El policía que recibió insultos racistas en la colonia Hipódromo-Condesa presentó una denuncia ante la Fiscalía de la CDMX
Internacional EE.UU. enviará más armas a Ucrania ‘para que pueda defenderse’: Trump
“Tenemos que enviar más armas. Debemos hacerlo para que sean capaces de defenderse. Están siendo atacados muy duramente”, dijo Trump
Internacional Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, nomina al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el Premio Nobel de la Paz
Economía y Finanzas Reducción de la jornada laboral en México costaría más de 65 mil pesos por trabajador: Concanaco Servytur
La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales se encuentra actualmente en discusión en el Congreso mexicano
Precio del pan aumentará 8 por ciento en segunda mitad de 2022
Pan de dulce. Foto de EFE

El precio del pan se disparará 8 por ciento en México en la segunda mitad de 2022, debido al aumento sostenido en el costo de los principales insumos para la industria panificadora mexicana, anunció la Asociación Nacional de Proveedores Profesionales de la Industria del Pan (Anpropan).

Iñaki Apaolaza, miembro del consejo de Anpropan, destacó que las materias primas para el sector panificador están garantizadas, aunque resaltó que los precios internacionales del trigo se elevaron por la guerra entre Rusia y Ucrania, ya que son dos de los más grandes países productores de este cereal.

Precio del pan aumentará 8 por ciento en segunda mitad de 2022 - panaderia-1024x679
Foto de EFE

En México, 70 por ciento del trigo que se utiliza para el sector panificador se importa desde Estados Unidos, y supone una industria que tiene un valor de mercado de aproximadamente 57 mil millones de pesos y tasas de crecimientos anuales de hasta 3 por ciento en los últimos años.

De acuerdo con las cifras de Anpropan, cada mexicano consume en promedio 36 kilos de pan al año, lo cual destacó Apaolaza es un nivel moderado si se compara con países como Alemania, Brasil y Chile donde se consumen hasta 80 kilos por persona al año.

La industria panificadora mexicana también ofrece empleo a más de 160 mil trabajadores y representa 11 por ciento de las ventas nacionales en el sector alimentos.

José Luis Lechón, tesorero de Anpropan, dijo que 97 por ciento de las más de 55 mil panaderías en el país son micro y pequeñas empresas, lo cual posiciona a esta industria entre las principales empleadoras.

Regresa la Feria del Pan

Por su parte, los miembros del consejo de Anpropan presentaron el regreso de la “Feria Mexipan” en su edición 2022, luego de haber estado ausente dos años por las restricciones sanitarias y comerciales que se tomaron desde 2020 por COVID-19.

Los organizadores detallaron que la “Feria Mexipan 2022”, la más grande de México y Latinoamérica, se realizará del 20 al 23 de julio próximos, donde se plantea reunir a proveedores, consumidores y personajes importantes de la industria a nivel nacional y mundial.

Entre ellos, figurarán Dominique Anract, nuevo presidente de la Confederación Europea de panadería y pastelería; y Daniel Schneider, secretario general de la Confederación de Panaderos Alemanes.

El evento contará con una plataforma presencial y virtual de negocios en la que pretende generar encuentros de negocios entre los más de 200 proveedores del sector que estarán presentes.

Con información de EFE