Minuto a Minuto

Internacional Trump anuncia un arancel del 50% a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro
Trump indicó que el porcentaje considerado para el arancel de Brasil "es mucho menos de lo que se necesita para tener igualdad de condiciones"
Ciencia y Tecnología Estudio hecho entre niños mexicanos relaciona la exposición al plomo con la mala memoria
Científicos estudiaron la exposición al plomo durante el embarazo y primera infancia de 576 niños mexicanos, y cómo esta afectó su memoria
Deportes ¿Quiénes son los 28 jugadores de la Liga MX que disputarán el All-Star Game 2025 ante la MLS?
La Liga MX dio a conocer la plantilla de 28 futbolistas que se enfrentarán a la MLS en el All-Star Game 2025
Entretenimiento Alejandro Fernández donará a damnificados en Texas ganancias de sus conciertos en EE.UU.
Alejandro Fernández donará parte de las ganancias de su gira 'De Rey a Rey' en EE.UU. a las víctimas de las inundaciones en Texas
Nacional Programa ‘Sí al desarme’ recupera 2 mil armas de fuego en lo que va del sexenio
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó los resultados del programa 'Sí al desarme, sí a la paz', con el que se han recuperado 2 mil armas de fuego
Padres de Ayotzinapa piden que expertos internacionales revisen documentos militares
Manifestación por los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal "Isidro Burgos" de Ayotzinapa en el Campo Militar Número 1, en CDMX. Foto de EFE / Archivo

Los padres de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa pidieron al Gobierno Federal que expertos internacionales revisen los documentos militares puestos a disposición para su libre consulta.

Este miércoles los padres de Ayotzinapa tuvieron una reunión en la Secretaría de Gobernación (Segob) en la que precisaron sus exigencias y expectativas sobre el curso de la investigación.

Padres de Ayotzinapa piden que expertos internacionales revisen documentos militares - carta-de-padres-de-ayotzinapa

Las familias reiteraron que la falta de entrega de información militar es una realidad objetiva acreditada a lo largo de su proceso de búsqueda de verdad y justicia.

Señalaron que entre los documentos que solicitan están alrededor de 800 folios del Centro Regional de Fusión de Inteligencia que operaba en Igual, así como las transcripciones de llamadas telefónicas realizadas por actores vinculados con los hechos.

Los padres y las madres demandaron que la entrega de esos documentos a la Segob sea el primer paso de la anunciada apertura, descartando acudir directamente a su búsqueda en instalaciones militares, lo que solo redundaría en una simulación que terminaría protegiendo a la institución castrense, cuando esta ha sido opaca y poco leal ante el proceso de esclarecimiento”, señalaron en un comunicado.

Las familias pidieron que en la revisión de documentos militares participen expertos internacionales con la coadyuvancia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Además, expresaron su respaldo a las organizaciones que los han acompañado estos años y demandaron reuniones periódicas con el presidente Andrés Manuel López Obrador para revisar los avances del caso.

Con información de López-Dóriga Digital