Minuto a Minuto

Nacional Rufina Galindo y la lucha de las mujeres mayores contra los desalojos en Ciudad de México
Rufina Galindo tiene 71 años y lucha para que ninguna mujer mayor viva el desalojo de su hogar, en medio de un proceso de gentrificación
Internacional Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
Rusia prosigue a la ofensiva mientras Ucrania espera que se materialicen los anuncios de nuevos envíos de armamento de EE.UU.
Internacional Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
Trump promete devolver el azúcar a la Coca Cola estadounidense, que actualmente utiliza "jarabe de maíz de alta fructosa" como edulcorante
Internacional Una mujer fallece durante la primera noche del festival Tomorrowland
Una mujer canadiense de 35 años murió durante la inauguración del festival de música electrónica belga Tomorrowland
Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
OMS afirma que variante de COVID-19 hallada en Reino Unido se encuentra en 50 países
Foto de Fusion Medical Animation para Unsplash

La nueva variante de COVID-19 encontrada en el Reino Unido, la VOC 202012/01, ya se encuentra en 50 países.

Así lo reveló la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe semanal sobre la pandemia.

La variante hallada en en Sudáfrica, la 501Y.V2, ya se ubica en 20 países tras reportada por primera vez el 18 de diciembre.

Según el documento de la OMS, la extensión geográfica de ambas variantes probablemente esté subestimada.

La OMS advirtió que existe una tercera “variante preocupante” encontrada  en Japón, la cual puede tener un impacto en la respuesta inmunitaria de la vacuna, por lo que necesita más investigación al respecto.

Cuanto más se extiende el virus SARS-CoV-2, más ocasiones tiene de cambiar. Si hay niveles altos de transmisión, tenemos que pensar que surgirán más variantes”, apuntó la OMS.

Con información de López-Dóriga Digital