Minuto a Minuto

Internacional Tras nuevas restricciones, menos migrantes pueden pedir asilo en la frontera de EE.UU.
Ante las restricciones en la frontera sur de Estados Unidos se ha reducido la cantidad de migrantes que pueden pedir asilo o protección
Nacional Suprema Corte dispuesta a discutir la reforma al Poder Judicial: ministro González Alcántara Carrancá
El ministro González Alcántara Carrancá dejó en claro la necesidad de un Poder Judicial independiente, que juzgue desde el derecho y no desde "relaciones de poder" o "juegos de intereses"
Nacional Disparan contra la fachada de Adiscusión Diario en Culiacán
Por este suceso, no hubo lesionados. Adiscusión Diario condenó la agresión y exigió la actuación de las autoridades
Internacional Texas anuncia arresto de uno de los 10 indocumentados incluidos en lista de más buscados
Texas anunció que ha detenido a uno de los 10 indocumentados con cargos criminales incluidos en una lista de los más buscados del estado
Nacional Sonora encabeza el calor en México con una temperatura de 51.5 grados Celsius
Sonora encabeza las temperaturas más altas del país, con registros que superan los 51.5 grados, situación que afecta la salud y la economía
Ocurren en la mañana el 35 por ciento de los atropellamientos fatales

Los peatones sufren más accidentes de tránsito en la Ciudad de México que los automovilistas, el 35 por ciento de las víctimas fatales por atropellamiento ocurren entre las 05:00 h y las 09:00 h.

El viernes es el día con la más alta incidencia registrando un 22 por ciento del total de accidentes mortales por este tipo de siniestro.

Héctor Reséndiz López, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM, indicó que los corredores más peligrosos y donde más atropellamientos se registran son Insurgentes y la Calzada Ignacio Zaragoza.

Ocurren en la mañana el 35 por ciento de los atropellamientos fatales - atropellan
Foto de Cuartoscuro

En Insurgentes hubo 12 muertos por atropellamiento de un total de 335 casos entre 2010 y 2013, mientras que en Ignacio Zaragoza sumaron 12 muertes de 94 atropellamientos en el mismo periodo.

Los estudios de accidentalidad de dicho instituto revelan que, de los accidentes de tránsito, el 49 por ciento de las personas que mueren en la Ciudad de México en este tipo de incidentes son atropellados, mientras que el 41 por ciento pierde la vida en una colisión de automóviles.

Las delegaciones Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo son las que más atropellamientos concentran, Gustavo A. Madero está en tercer lugar.

Con información de Excélsior