Minuto a Minuto

Internacional #FOTOS Bolivia recibe el Año Nuevo Andino 5533
El ritual principal se realizó en la ciudadela prehispánica de Tihuanaco, cercana al Lago Titicaca y a 80 kilómetros de la ciudad de La Paz, Bolivia
Deportes Deportistas tarahumaras presumirán sus tradiciones en Juegos Mundiales en Canadá
17 deportistas tarahumaras participarán en agosto en Canadá en los Juegos Mundiales Maestros de pueblos originarios
Internacional Egipto anuncia el descubrimiento de restos de Imet, una ciudad histórica del siglo IV a.C
El Ministerio de Antigüedades de Egipto anunció el hallazgo de restos de Imet, una histórica ciudad del delta del Nilo
Internacional Al menos ocho muertos al caer un globo aerostático en Brasil
El globo aerostático cayó en Praia Grande, donde estos viajes son comunes entre turistas que visitan sus playas
Internacional Israel intercepta 40 drones durante la noche
El Ejército de Israel interceptó 40 drones durante la noche y atacó lanzadores de estos vehículos aéreos no tripulados en Isfahán
“Nunca he afirmado que estamos construyendo el museo del narcotráfico”, asegura alcalde de Badiraguato
Foto de Foro TV

El alcalde de Badiraguato, José Paz López Elenes, negó haber propuesto la creación de un museo del narcotráfico, como se ha dado a conocer en medios y culpó a la prensa de dar a conocer el mensaje erróneo.

En el espacio de Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, el alcalde detalló que esta confusión ocurrió tras una rueda de prensa en la que dio a conocer los eventos por el aniversario de la fundación de Badiraguato.

“Nunca he afirmado que estamos construyendo el museo del narcotráfico, yo he dicho que estamos construyendo un espacio público que es el mirador en la alcaldía central y que dentro de ese espacio está una sala temática, un espacio cultural, un museo y que ahora, hasta el lunes vamos a recibir a los especialistas en museos, eso es lo que ha dicho José Paz López Elenes, alcalde de Badiraguato“, aseguró.

Detalló cómo se dieron las declaraciones.

“Cuando me preguntan sobre el mirador, en realidad el museo que se está construyendo, que habrá que decirlo no es un museo independiente, es una obra pública que está incluido en el mirador de la alcaldía central, yo dije que, efectivamente, allí había una sala cultural o un museo, como cada quién le quiera llamar. Entonces me empiezan a preguntar, qué tema va a estar allí y yo dije que ahora no tenemos claridad de qué temática va a tener esta sala cultural o este museo pero el lunes voy a recibir a unos especialistas en museos con la intención de escucharlos y sus opiniones de lo que más le conviene al municipio”, apuntó.

Explicó que un periodista le preguntó si se pudiera tratar de un museo sobre el narcotráfico.

“En ese evento, uno de los reporteros me pregunta oiga, ¿podrá ser ese museo dedicado al narco?, y yo le digo ‘la obra pública no tiene temática establecida, ahora estamos viendo y escuchando todas las voces’. Yo claramente lo dije, que si fuera de ese tema, tendría que ser del enfoque del daño que le provoca a las personas cuando consumen drogas y también del estigma que viene cargando el municipio a raíz de este concepto del narcotráfico“, señaló.

Aseguró que aún no está definida la temática del recinto, pero se ha comentado el tema con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.

“Nosotros no tenemos todavía definido qué temática va a ser, con el gobernador, por ejemplo, ya hemos comentado el tema del recinto cultural e incluso ambos habíamos pensado en involucrar instrumentos que se usan en la región como el arado, el hacha. Yo lo platiqué con el gobernador, él conoce perfectamente cuáles son mis criterios y lo que hemos platicado”, apuntó.

Reconoció que la historia nunca se niega, “siempre está presente, pero tenemos una nueva historia en Badiraguato y es la historia de la gente trabajadora“, puntualizó.