Minuto a Minuto

Nacional Exposición ‘Roberto Ruiz. Gigante de la miniatura’ muestra un México a escala milimétrica
El Museo del Estanquillo, abrió las puertas a la colección de Roberto Ruiz, el escultor de miniaturas inspiradas en la historia de México
Ciencia y Tecnología NASA prepara la misión “TRACERS” para conocer cómo afecta el viento solar a la Tierra
La misión 'TRACERS' de la NASA estudiará cómo el escudo magnético de la Tierra protege al planeta del viento solar
Entretenimiento Netflix ganó 6 mil 15 millones de dólares, un 34.29% más, entre enero y junio
Netflix informó este jueves que logró un beneficio neto por factores como el éxito de la tercera temporada de 'Squid Game' o 'El eternauta'
Internacional La Casa Blanca defiende que Trump ha sido “transparente” sobre el caso Epstein
También aumenta la presión para que el Gobierno publique una supuesta lista de clientes de Epstein, cuya existencia ha sido negada por el FBI
Entretenimiento Video: Salma Hayek y Angelina Jolie visitan Veracruz
La visita de Salma Hayek y Angelina Jolie a Veracruz desató los rumores de la posible filmación de una película en el puerto
Nuevos casos de sarampión incrementan tensión sanitaria en Ciudad de México
Sarampión. Foto de Visual DX / Archivo

La tensión sanitaria en Ciudad de México aumentó este miércoles al informarse de 25 casos de sarampión por un brote surgido en una cárcel, anunció la secretaria de Salud de la capital, Olivia López, además de los 21 contagiados de coronavirus (COVID-19).

López explicó que por cada individuo sospechoso se “barren 25 manzanas donde se buscan contactos y se aplican vacunas”.

De los 25 pacientes de sarampión ratificados por las autoridades, 11 son niños y los 14 restantes adultos.

Según la funcionaria, el brote está concentrado sobre todo en la alcaldía Gustavo A. Madero, una zona en el norte de la ciudad en la que ya se han producido siete cercos vacunales.

Todos los contagios detectados pertenecen a un mismo brote, surgido en las instalaciones del centro penitenciario Reclusorio Norte, donde se infectaron nueve reos, todos ya vacunados y asintomáticos.

“Por el diagnóstico molecular es un linaje canadiense. Son casos asociados a importación, pero no tenemos muy claro qué visitante fue. Eso no está identificado”, explicó la secretaria sobre el origen del brote.

López insistió en la “enorme ventaja” de contar con una vacuna y llamó a la calma al asegurar que el Gobierno capitalino dispone de existencias suficientes, pese a que de “2010 a 2018 fue descendiendo la cobertura vacunal”.

“En enero-febrero se liberó un lote de 168 mil vacunas de sarampión para Ciudad de México. Tenemos suficiente vacuna. Estamos haciendo todo lo necesario para que en los centros de salud haya vacuna SRP -que protege contra el sarampión, la rubéola y la parotiditis- y que los niños sean vacunados”, subrayó.

Del mismo modo, la secretaria explicó que también se está vacunando los adultos que se encuentran en los cercos asociados a los casos de contacto y que no habían recibido este tratamiento preventivo.

Brote de sarampión aumenta tensión sanitaria

La doctora Yetlanezi Vargas, especialista en infectología y profesora del Tec de Monterrey, explicó a Efe que un paciente de sarampión puede infectar hasta a 12 personas y que a raíz de brotes surgidos en los últimos años en otros países se deberían haber tomado medidas preventivas.

“Era recomendable intensificar las estrategias de inmunización en los individuos en riesgo y verificar la administración de las vacunas de sarampión en los niños”, subrayó Vargas.

La doctora destacó que contener este surgimiento precisa “atención en cuanto a recursos humanos y a recursos económicos” dada su facilidad de transmisión.

“El brote de sarampión podría agravar la crisis (sanitaria) en la medida en la que se extienda de manera descontrolada el número de casos como producto de bajas coberturas de vacunación”, reflexionó Vargas.

Con información de EFE