Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología ¿Por qué este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia? Científicos lo explican
Científicos explicaron el por qué el actual verano del hemisferio norte tendrá algunos de los días más cortos de la historia
Internacional Denuncian que hay 750 migrantes en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida
'Alligator Alcatraz' abrió la semana pasada en un aeropuerto abandonado rodeado de pantanos, caimanes, serpientes y panteras
Internacional Caso Jeffrey Epstein causa choque interno en el círculo de Trump, FBI y el Departamento de Justicia
Los simpatizantes más acérrimos de MAGA han quedado insatisfechos con los hallazgos y el manejo del caso Jeffrey Epstein
Deportes PSG vs Chelsea van por el título del Mundial de Clubes 2025, ¿a qué hora y en dónde ver el juego?
PSG y Chelsea disputarán este domingo 13 de julio de 2025 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey el trofeo del Mundial de Clubes 2025
Economía y Finanzas Sheinbaum confía en lograr acuerdo con EE.UU. antes de 1 de agosto para frenar nuevos aranceles
La presidenta Sheinbaum señaló que Trump está enviado cartas a todos los países del mundo para anunciarles aranceles
“No puede costarle tanto la democracia al pueblo de México”: Sheinbaum a INE por presupuesto de la elección judicial
Foto de EFE/ Sáshenka Gutiérrez

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, apuntó que la democracia no puede salir tan cara al pueblo de México, luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) avalara un presupuesto precautorio de más de 13 mil 200 millones de pesos para la elección judicial de 2025.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó que hay manera de reducir los costos de estos comicios, y que la Secretaría de Gobernación (Segob) estará en contacto con el INE.

Vamos a seguir insistiendo (en disminuir el costo de la elección judicial). No es una asunto de Hacienda, es el INE, no debe costar tanto la elección, no le puede costar tanto la democracia al pueblo de México y hay manera de reducir los costos”, declaró.

“La Segob va a estar en contacto con el INE, vamos a seguir insistiendo en que no es necesario tanto recurso, sobre todo cuando no hay financiamiento a partidos políticos,  en esta ocasión para que sea tan onerosa la elección del Poder Judicial“, indicó.

El INE aprobó un presupuesto precautorio de más de 13 mil 200 millones de pesos para la organización de la elección judicial de 2025, que permitirían elegir por voto popular a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Esto como resultado de la reforma judicial promovida por el hoy expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) y aprobada por la mayoría oficialista del Congreso.

El INE, bajo la presidencia de Guadalupe Taddei Zavala, destacó que este presupuesto es precautorio debido a proceso judiciales en marcha que buscan anular la elección judicial del próximo año.

Sin embargo, precisó que, ante la posibilidad de que el proyecto avance, el INE debe prever los recursos necesarios para organizar la elección de la mitad del total de jueces y magistrados en todo el territorio mexicano.

Además, el INE ha previsto una partida por cuatro mil 620 millones de pesos para una consulta popular y solicitó un presupuesto general de 40 mil 474 millones de pesos para el próximo año, cubriendo sus actividades ordinarias.

Con información de López-Dóriga Digital