Minuto a Minuto

Internacional Miles de vecinos de Donald Trump van a su casa en Mar-a-Lago a gritarle “no Kings”
Los manifestantes llegaron sin problemas a unos metros de Mar-a-Lago, la residencia privada de Trump en Florida
Nacional ”Hay que decirle un no rotundo a las adicciones y luchar por la paz”: Rubén Rocha
Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa, encabezó el arranque en dicha entidad de la segunda Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones
Nacional “Dalila” ocasiona lluvias intensas en occidente y sur de México
El SMN indicó que la tormenta tropical "Dalila" ocasionará lluvias puntuales intensas en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero
Internacional Murió Violeta Barrios de Chamorro, primera presidenta de América
Violeta Barrios de Chamorro murió a los 95 años de edad en Costa Rica, informaron familiares en un mensaje
Internacional Irán afirma que ha interceptado destructor de Reino Unido en mar de Omán que apoyaba a Israel
La Armada de Irán afirmó que, mediante el uso de drones, obligó a un destructor de Reino Unido a cambiar de rumbo en el mar de Omán
“No hay nada que temer” para salir a votar el 6 de junio, asegura AMLO
Camioneta baleada en la que se transportaba el candidato a la alcaldía de Acapulco por el partido Fuerza X México, José Alberto Alonso Gutiérrez, en Guerrero. Foto de EFE

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseguró a la ciudadanía que “no hay nada que temer” para que salgan a emitir su voto en las elecciones del próximo domingo 6 de junio.

Por segundo día, consecutivo, López Obrador recalcó que hay paz y seguridad en todo el país, además de que incluso hay normalidad política y democrática para ejercer el derecho al voto el 6 de junio.

“Decirles a todos los ciudadanos lo que externé ayer: hay paz y tranquilidad en el país, no hay inestabilidad, de modo que están garantizadas las libertades y en este caso la libertad para elegir a los representantes del pueblo”, dijo.

No hay ningún problema, existe como en todo proceso electoral confrontaciones a veces agresiones, pero hay normalidad política, hay normalidad democrática en México. Todos los ciudadanos tienen esa garantía de protección, es nuestra responsabilidad y se está cumpliendo”, expresó.

Decirles (a los ciudadanos) que no hay nada que temer”, argumentó el mandatario mexicano.

Desde que comenzó el proceso electoral el 7 de septiembre, la consultora Etellekt ha documentado más de 780 agresiones o delitos contra políticos como homicidios, amenazassecuestros, robos e intimidación en mítines, que ya superan las 774 de las elecciones de 2018.

“Sin duda, en términos globales, esta elección será la más violenta desde el año 2000”, manifiesta Rubén Salazar, director de Etellekt.

La consultora contabiliza 89 políticos asesinados, de los que 35 eran aspirantes o candidatos, pero también 99 servidores públicos sin militancia, 10 colaboradores y 34 familiares de políticos, por lo que las muertes superan las 230.

Casi 90 por ciento de los ataques corresponden al ámbito local y 75 por ciento de las víctimas eran opositores al gobierno de su estado, detalla Salazar.

México tendrá las elecciones más grandes de su historia el 6 de junio, cuando 93.5 millones están llamados a renovar los 500 diputados federales, 15 de 32 gobernaciones estatales, 30 congresos locales y mil 900 Ayuntamientos.

Con información de López-Dóriga Digital