Minuto a Minuto

Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
No es culpa de usted tener enfermedades crónicas, es culpa de este ambiente nutricional: López-Gatell
Pequeño comercio. Foto de Archivo/Notimex.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, afirmó que la culpa de la alta prevalencia de sobrepeso, obesidad y enfermedades crónicas “no es culpa de los mexicanos” que tienen estos padecimientos, sino de la comida de mala calidad.

“Que nadie se confunda, no estamos culpando a los ciudadanos. No es culpa de usted, es culpa de este ambiente nutricional que se desarrolló para favorecer los negocios de estos productos y no para favorecer la salud; y, desde luego, una muy importante omisión de las autoridades sanitarias que no han hechos los esfuerzos necesarios para regular esto, para alertarle”, agregó.

Afirmó el subsecretario que el mensaje que busca dar es que la prevalencia de dichas enfermedades es resultado de la alta exposición, en los últimos 30. o 40 años, a comida de alta calidad.

“Usted está en esa condición de sobrepeso, de obesidad, o usted sufrió una enfermedad crónica porque tuvo a disposición en los últimos 30 o 40 años comida de mala calidad”, señaló el subsecretario.

Ejemplificó que la población mexicana está expuesta a productos industrializados, ultra procesados, elementos que son de fácil acceso en las tiendas de la esquina.

“Si usted entra (a las tiendas) se va a dar cuenta que más del 80 por ciento de lo que se vende no le va a nutrir, no le va a alimentar y en cambio tiene una enorme cantidad de azúcares, grasas, sales y una enrome cantidad de calorías “, indicó el funcionario federal en conferencia de prensa.

El subsecretario de Salud afirmó que la reforma a la Norma Oficial Mexicana 051 va a tener etiquetados claros, los cuales permitirán indicar los productos contengan exceso de azúcar, grasas, sal o calorías.

Los comentarios de López-Gatell Ramírez ocurrieron en torno a una serie de mensajes difundidos el pasado sábado.

El vocero del Gobierno de México sobre la situación del COVID-19 en México afirmó que, en nuestro país, la mitad de la mortalidad está relacionada con enfermedades asociadas a la mala alimentación.

“México tiene la oportunidad de encaminar su sistema agroalimentario hacia uno más justo, saludable, sostenible y competitivo”, señaló.

La Secretaría de Salud dio a conocer este domingo que suman 256 mil 848 casos confirmados acumulados de COVID-19 en México, mientras que hay 30 mil 639 muertos por la enfermedad.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud afirmó además que, de acuerdo con la evidencia científica actual, aún se desconoce, a nivel mundial, si tener el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, que provoca la enfermedad COVID-19, genere inmunidad en las personas.

El funcionario federal pidió la población “no confiarse”.

Con información de López-Dóriga Digital