Minuto a Minuto

Nacional “Conmociona a todo México”: Sheinbaum sobre homicidios de una mamá y sus tres hijas en Sonora
La presidenta Sheinbaum pidió no politizar el caso del asesinato de una mamá y sus tres hijas en una comunidad de Sonora
Internacional Trump dice que “no necesitará mucho” dinero en la frontera con México por caída de migrantes a “cero”
Trump destacó el "tremendo dinero" para vigilar la frontera con México contenido su "gran y hermoso proyecto de ley"
Economía y Finanzas Trump anuncia aranceles del 50 % al cobre y contempla otro de 200 % a farmacéuticas
Donald Trump, presidente de EE.UU. anunció los aranceles al cobre durante su reunión de Gabinete de este 8 de julio
Internacional Hombre muere succionado por el motor de un avión en aeropuerto de Italia
Autoridades de Italia investigan si la muerte de un hombre, succionado por el motor de un avión en un aeropuerto, fue en realidad un suicidio
Internacional Ascienden a 109 los muertos por inundaciones en Texas
El condado de Kerr es el más afectado por las inundaciones en Texas, donde ya fueron recuperado los cuerpos de 87 personas
Mujeres son vulneradas en todas las caras de la migración: Eunice Rendón
Colectivo de mujeres exigió justicia por el asesinato de la migrante salvadoreña Victoria Salazar, quien murió al ser sometida por la policía en Tulum, Quintana Roo. Foto de EFE

Eunice Rendón, coordinadora de Agenda Migrante, afirmó que son las mujeres quienes son vulneradas en todas las caras de la migración, y puso como ejemplo puso la muerte de la salvadoreña Victoria Salazar, quien fue asfixiada por elementos policiacos de Tulum, Quintana Roo.

En entrevista para el programa de Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, Rendón Cárdenas apuntó que Victoria Salazar vino huyendo de su precaria situación en El Salvador, además de que en México fueron violentados sus derechos humanos, asesinada y aún después de muerta siguió siendo vulnerada por autoridades de Quintana Roo.

“Estamos viendo varias violaciones a los derechos humanos de migrantes en México, en el caso de Victoria, pero también lo vimos con un migrante guatemalteco en el tema de los militares”, argumentó.

El tema de fondo aquí  y creo que no se ha hablado tanto, es que en el caso de las mujeres son vulneradas en todas las caras del fenómeno migratorio: en el lugar de origen, Victoria salió huyendo de El Salvador prácticamente por el riesgo de perder la vida”, destacó.

La autoridad migratoria en México cumplió con darle una visa humanitaria, pero quien incumplió es el país de acogida, es decir México, y en este caso las autoridades policiacos del estado de Quintana Roo, que en lugar de cuidar a esta mujer como era su responsabilidad, no solo no la cuidaron, sino que además la mataron y aún después de muerta siguieron agrediéndola”, expresó.

La coordinadora de Agenda Migrante enfatizó que el caso de Victoria Salazar pone al desnudo la formación policiaca en el país, para la cual urgió un programa de profesionalización actualizado..

“En Mexico la arbitrariedad y el uso excesivo de la fuerza ha sucedido una y otra vez, por eso tenemos que ir hacia la raíz porque según datos del Inegi el 98 or ciento de los policías dicen requerir más capacitación en temas de proximidad”, señaló.

Teniendo una Guardia Nacional en la calle es importante que todos los miembros estén capacitados, no solo se trata de puntar patrullas o de hacer unidades de género, sino que todos también tengan esa capacidad”, recalcó.

Con información de López-Dóriga Digital