Minuto a Minuto

Nacional Colectivos ven riesgos para destrabar regulación del cannabis con elección judicial en México
Colectivos advierten que la elección judicial complicará la regulación del cannabis, pues las sentencias responderán a ideologías y no a la justicia
Internacional Nueva York aprueba varias leyes para retirar andamios que llevan años en pie
El alcalde de NY señala que los andamios atraen la delincuencia e impiden a los residentes de la Gran Manzana "ver la luz del sol"
Internacional La Justicia ordena a Trump levantar su bloqueo a la agencia AP
El juez Trevor McFadden ordenó levantar el bloqueo a AP para acceder al Despacho Oval y al avión presidencia
Deportes Muere Aurélio Pereira, hombre que descubrió a Cristiano Ronaldo, Futre y Figo
El Sporting calificó a Aurélio Pereira como "el gran responsable de la carrera de varias figuras del fútbol nacional en los últimos 40 años"
Internacional La Casa Blanca anuncia oficialmente que Trump y Bukele se reunirán el 14 de abril
Bukele será el primer mandatario latinoamericano al que se le concede la invitación de visitar a Trump en la Casa Blanca
Ministro Pardo Rebolledo se une a las protestas contra la reforma judicial
Foto de Justicia TV

Jorge Mario Pardo Rebolledo, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), acudió este sábado por la noche al plantón que mantienen trabajadores del Poder Judicial afuera del Senado de la República.

En un clip dado a conocer por Justicia TV en redes sociales, el ministro Pardo Rebolledo aparece tomándose fotos con los trabajadores del Poder Judicial, quienes protestan contra la reforma al sector.

“Se ve, se siente, la Corte está presente”, “¡Ese apoyo sí se ve!”, gritaban emocionados quienes se encontraban en el lugar.

En la previa, la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña, se unió a las protestas contra la reforma al Poder Judicial, que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al grito de “¡el Poder Judicial no va a caer, no va caer!”, Piña se unió a los inconformes que protestaron el viernes por la tarde en los órganos jurisdiccionales de San Lázaro, en la Ciudad de México.

Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado de la República dictaminarán la minuta de reforma al Poder Judicial este domingo 8 de septiembre a partir de las 13:00 h,

La principal premisa de la reforma judicial, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, es la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte.

La discusión de esta reforma también ocurre entre advertencias de organismos multilaterales como las Naciones Unidas, empresariales como la International Chamber of Commerce, American Society, entre otras entidades financieras y calificadoras como Fitch Ratings, Citibanamex, Stanley Morgan, UBS, así como de las embajadas en México de Estados Unidos y Canadá.

Con información de López-Dóriga Digital