Minuto a Minuto

Internacional EE.UU. lanza alerta global a sus ciudadanos tras bombardeos a instalaciones nucleares de Irán
El Gobierno estadounidense comenzó el sábado las evacuaciones de ciudadanos de Estados Unidos residentes en Israel en el marco del conflicto
Economía y Finanzas Alerta Concanaco-Servytur por “escalamiento” de precios tras ataque a Irán
Ante la ofensiva de Washington y Tel Aviv, la Concanaco- Servytur expresó su respaldo hacia "una solución diplomática a través del multilateralismo y el derecho internacional"
Entretenimiento Maná conquista al público en Icónica Santalucía Sevilla Fest
Maná se ha ganado el título de banda internacional, y no por casualidad. Fher Olvera, Alex González, Sergio Vallín y Juan Calleros han sabido fusionar rock, pop y ritmos latinos con un estilo inconfundible
Nacional México afirma que 175 connacionales han evacuado Oriente Medio tras los ataques de EE.UU.
En Irán, las oficinas diplomáticas han asistido a un total de 30 mexicanos, quienes han facilitado su partida con “seguridad”, agregó el documento
Nacional Desbordamiento de la presa Los Cuartos, Naucalpan, provoca inundaciones en la colonia San Rafael
Las severas anegaciones afectaron numerosos vehículos y viviendas que quedaron bajo el agua
Migrantes africanos y centroamericanos se enfrentan en Tapachula
Migrantes centroamericanos y africanos se enfrentan en Tapachula. Foto de EFE

Migrantes centroamericanos y africanos se enfrentaron de manera violenta en el acceso principal a las oficinas de regularización migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM) en Tapachula, en el estado de Chiapas.

El enfrentamiento causó caos debido a que los africanos lanzaban piedras y palos a las calles, además de perseguir y golpear a los centroamericanos, quienes realizan bloqueos y manifestaciones en esta ciudad para demandar atención y documentos que les permitan el libre tránsito por el país.

Los extranjeros provenientes de Venezuela, Cuba y otros países realizaron dos bloqueos en la avenida principal además de quemar basura y prender fuego a unas palmeras.

Estas manifestaciones se dieron previo a la llegada del presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien realizó una gira de trabajo en el estado durante la cual se anunció la entrega de más de 200 visas por razones humanitarias.

“Hoy a 200 migrantes les dieron visas, todavía siguen allá y hoy queremos ayuda para todos igual, queremos solución, queremos una respuesta”, fue el reclamo de un migrante de Honduras en medio de esta trifulca.

Las personas realizaron estas protestas debido a que entregaron sus pasaportes a las autoridades del INM, pero estos no les dieron ninguna visa o documentos de viaje, lo que causó la inconformidad y el cierre de calles.

El bloqueo provocó el enojo de los migrantes africanos, quienes desbloquearon las vialidades, apagaron el fuego y retiraron las piedras y objetos.

Kanemo, un migrante venezolano, reprochó a las autoridades de migración que hayan atendido a los migrantes haitianos y africanos más rápido, mientras que a ellos los dejaron de último y sin ninguna solución.

El intercambio de piedras y golpes duró alrededor de 10 minutos y ambos grupos se replegaron a las calles contiguas sin que resultaran personas lesionadas.

Los migrantes actualmente se disputan los lugares para poder ingresar a las oficinas administrativas de migración para obtener sus documentos que les permitan movilizarse a la frontera norte del país con el objetivo de llegar a Estados Unidos.

Carlos Rodríguez, un migrante venezolano, lamentó que las autoridades los llamen a las oficinas y no los atiendan.

Sostuvo que las acciones de protesta son para solicitar a migración atención y la expedición de sus visas para poder salir de Tapachula.

Tras la trifulca, los migrantes africanos volvieron acudir a las oficinas de migración de la ciudad para solicitar atención para la emisión de sus documentos.

En las últimas semanas ya se habían producido varias protestas en Tapachula para pedir la agilización de los documentos migratorios.

En algunas de estas marchas se han dado choques con la Guardia Nacional y, al menos en una ocasión, un grupo de migrantes de origen haitiano y africano irrumpió por la fuerza en la sede del INM.

La región vive un flujo récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1.7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.

México deportó a más de 114 mil extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Secretaría de Gobernación del país.

Mientras, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131 mil 448 solicitudes de refugio en 2021.

Con información de EFE