Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La Bolsa de México cierra abril con avance del 7.19% y liga cuatro meses de ganancias
En México, apuntó Siller, el IPC, principal indicador de la BMV, "cerró el mes con una ganancia de 7.19% para ligar 4 meses de ganancias..."
Nacional Arquidiócesis Primada de México llama a comunidades parroquiales a reflexionar sobre el uso de pirotecnia
Reportes apuntan a que la explosión la provocó una persona que fumaba en la zona de almacenamiento, fuera del horario permitido y sin supervisión
Entretenimiento La defensa de Harvey Weinstein solicita sin éxito la anulación de su juicio en Nueva York
La defensa argumenta que los encuentros sexuales entre Weinstein y las presuntas víctimas fueron consensuados y no violaciones
Economía y Finanzas Ford dice que el sector del automóvil necesita más cambios de los aranceles de Trump
Jim Farley señaló que reducir los aranceles a autopartes importadas a EE.UU. ayuda, pero aún se requieren más cambios
Nacional Senado inscribe el nombre de Ifigenia Martínez en Muro de Honor
La inscripción en letras doradas busca reconocer la contribución de la maestra Ifigenia Martínez en la lucha por las causas sociales y la democracia
Antes de la llegada de Semar, había un vacío de autoridad en el AICM: vicealmirante Velázquez Tiscareño
AICM. Foto de Gobierno de México

Antes de que la Secretaría de Marina (Semar) tomara la administración del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), había un vacío de autoridad en dicha instalación aérea.

Así lo detalló en la conferencia matutina de Palacio Nacional el vicealmirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño, quien fungió hasta marzo pasado como primer director del AICM por parte de la Semar.

En el 2022, en que fuimos llamados para intervenir la administración del aeropuerto, encontramos diversas irregularidades, la principal fue el vacío de autoridad caracterizado por la falta de orden”, indicó.

“Predominaba la falta de comunicación y escasa coordinación entre autoridades, corrupción en área de migración y aduanas, demoras en todos los procesos de servicio al pasajero y las aerolíneas que hacían su voluntad a costa del pasajero privilegiando sus fines comerciales y al margen de la legalidad”, detalló.

“Espacios ocupados ilegalmente, con una fuerte acumulación de adeudos, impactando negativamente las finanzas del aeropuerto toleradas de manera injustificada. Resumiendo, quien mandaba en el aeropuerto no era la autoridad”, externó.

Velázquez Tiscareño detalló que al momento de su llegada al AICM, la problemática era “muy compleja”.

El señor presidente de la República consideró necesario impulsar un cambio en la administración para mejorar el servicio, la seguridad y poner orden, esto es, en condiciones de emergencia soluciones extraordinarias”, subrayó.

“Como se dijo desde el principio se realizó un trabajo con sólidos principios de disciplina, honestidad, orden y responsabilidad”, indicó.

Con información de López-Dóriga Digital