Minuto a Minuto

Entretenimiento Video: Salma Hayek y Angelina Jolie visitan Veracruz
La visita de Salma Hayek y Angelina Jolie a Veracruz desató los rumores de la posible filmación de una película en el puerto
Internacional Murió Felix Baumgartner, el hombre que asombró al mundo con su salto desde la estratósfera en 2012
El paracaidista austriaco Felix Baumgartner saltó desde la estratosfera en el 2012, que le permitió establecer tres récords mundiales
Nacional ONG advierte que 84 defensores del medio ambiente han sido asesinados en México desde 2016
Espacio OSC detalló que los defensores del medio ambiente también han sufrido agresiones, como criminalización y hostigamiento judicial
Internacional Bacteria carnívora suma 4 muertos en Florida; ¿qué es y cómo se contrae?
El Departamento de Salud de Florida lanzó una alerta por el aumento de casos de la bacteria carnívora Vibrio vulnificus
Ciencia y Tecnología Alertan nuevo modus para robo de datos en aplicaciones de mensajería
Los riesgos de interactuar con enlaces sospechosos son diversos y potencialmente peligrosos, como el robo de datos
México y EE.UU. abordarán fentanilo, tráfico de armas y maíz transgénico en reunión interparlamentaria
Foto de U.S. Department of Agriculture

México y Estados Unidos sostendrán en junio próximo una reunión interparlamentaria que se llevará a cabo en Washington DC.

Seguridad, migración, tráfico de armas y fentanilo, así como diferencias en materia energética y maíz transgénico serán algunos de los temas sobre la mesa.

El senador Héctor Vasconcelos, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la República, se dijo confiado en que los legisladores mexicanos harán a un lado sus diferencias partidistas para cerrar filas en torno a la defensa de los intereses nacionales y la soberanía de México.

En algún momento han existido momento ríspidos con algunas agencias y legisladores de ese país, pero no significa que tengamos roces con la Casa Blanca, porque ambas partes hemos tenido un gran cuidado en que no se dañe o vulnere la columna dorsal que es la relación del Gobierno mexicano y estadounidense”, dijo.

Por otro lado, el senador Vasconcelos reconoció que la relación bilateral podría tensarse aún más en medio de las elecciones intermedias en Estados Unidos y las presidenciales en ambas naciones en 2024.

Ambos gobiernos están interesados en sostener y preservar el T-MEC, para que dé sus mejores frutos, y para ello es necesario que la relación de ambos pueblos siga funcionando, independientemente de las cuestiones electorales que durante un año y medio seguirán presentándose.”

Con información de El Universal