Minuto a Minuto

Internacional Demócratas bautizan como ‘Día de la Recesión’ el anuncio de aranceles
El demócrata Hakeem Jeffries criticó que el anuncio de Trump sobre aranceles no pasará a la historia como el Día de la Liberación sino "de la Recesión"
Economía y Finanzas Productores de café y cacao de Chiapas piden a EE.UU. que los exima de aranceles
Si los aranceles al café y cacao se concretan, más de 170 mil pequeños productores de Chiapas se verán afectados
Nacional Llega a Coatzacoalcos buque que llevará autos a EE.UU.
El buque RCC Africa llevará 900 autos Hyundai, provenientes de Corea del Sur, a Estados Unidos
Ciencia y Tecnología México es el mayor mercado de videojuegos en Latinoamérica con 2 mil 300 mdd
Un estudio reveló que el rubro de videojuegos en México "representa una oportunidad única para emprendedores e inversionistas"
Economía y Finanzas EE.UU. impondrá aranceles del 25% a las latas de aluminio para envasar cerveza
En el caso de las latas de aluminio, los países más golpeados serán México, Canadá, Alemania, China y Francia
México vivió ayer el día más violento de 2020 y el segundo más violento del gobierno de AMLO
Foto de Notimex / Archivo

De acuerdo con las cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), México vivió el pasado domingo 7 de junio el día más violento en lo que va de 2020 y el segundo más violento en lo que va de la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con el Reporte diario de homicidios dolosos generados, las Fiscalías Estatales y Dependencias Federales registraron, a nivel nacional, 117 homicidios dolosos, cifra que supera, por tres incidentes más, a los registrados el pasado 20 de abril, entonces el día más violento de 2020.

México vivió ayer el día más violento de 2020 y el segundo más violento del gobierno de AMLO - victimas-reportadas-por-delito-de-homicidio
Víctimas Reportadas por Delito de Homicidio al 7 de junio de 2020. Informe del CNS.

Estado de México y Chihuahua encabezaron el listado, con 11 homicidios registrados por las fiscalías estatales.

Tras dichos estados, sigue en el listado Guanajuato, entidad que registró 10 homicidios; le siguen Baja California y Tabasco, con 9.

México vivió ayer el día más violento de 2020 y el segundo más violento del gobierno de AMLO - homicidios-dolosos-tendencia-mensual
Homicidios Dolosos, por Tendencia Mensual. Datos de SSyPC.

El día con más homicidios desde que se realiza el conteo diario de la SSyPC fue el 2 de diciembre de 2019, con 127 incidentes. En aquella ocasión el Estado de México registró 14 homicidios, Guanajuato y Oaxaca 10, y Baja California 9.

Con información de López-Dóriga Digital