Minuto a Minuto

Nacional Suben a 222 mexicanos detenidos por redadas en EE.UU.
La presidenta Sheinbaum detalló el saldo actualizado de mexicanos detenidos durante las redadas en Estados Unidos
Ciencia y Tecnología Hoy es el solsticio de verano, el día más largo del año
Este viernes 20 de junio ocurrirá el solsticio de verano, que dará paso al día más largo del año
Nacional Sheinbaum viajará a Oaxaca para supervisar labores de auxilio tras el paso del huracán “Erick”
La presidenta Sheinbaum indicó que se trasladará a Oaxaca para coordinar las labores de Auxilio tras los daños del huracán "Erick"
Economía y Finanzas Reforma para conductores y repartidores de apps: ¿en qué consiste?
La reforma a plataformas digitales como Uber, que dará seguridad social a sus conductores y repartidores, entra en vigor este 22 de junio
Nacional SMN alerta por monzón mexicano, ¿qué estados serán afectados por lluvias?
El Meteorológico Nacional avisó de la llegada de un monzón mexicano en el noroeste del país, que ocasionará lluvias fuertes
Garantiza Arturo Herrera vacunación para todos los mexicanos
Vacunación contra coronavirus en la Ciudad de México. Foto de @Claudiashein

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, destacó que, hoy en día, México cuenta con un excedente de 60 por ciento de vacunas contra COVID-19.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula el funcionario detalló que el Gobierno Federal desembolsará 44 mil millones de pesos para la compra de 250 millones de vacunas.

Herrera Gutiérrez recordó que en diciembre llegaron 53 mil vacunas y que desde entonces la cifra de dosis ha aumentado progresivamente hasta que para finales de mayo van a llegar 17 millones 888 mil.

Para junio se esperan 31 millones 150 mil.

El reto, en realidad, no va a ser tanto si hay o no vacunas, sino qué tan rápido las podemos poner”, dijo.

El secretario Arturo Herrera destacó que las 250 millones de vacunas adquiridas permitirán vacunar a 140 millones de personas cuando en México se estiman 126 millones de personas.

Pero de la población mexicana solo 92 millones son mayores de 20 años y candidatos, hasta el momento, para recibir alguna de las fórmulas contra la enfermedad.

Hoy hay 60 por ciento más vacunas de las que nosotros necesitaríamos”, subrayó.

Con información de López-Dóriga Digital