Minuto a Minuto

Internacional Sismo magnitud 7.2 sacude la costa de Alaska y genera alerta de tsunami
Además de Sand Point, otras ciudades de Alaska como Cold Bay o Kodiak también se ven amenazadas por la posibilidad de un tsunami
Nacional “¿En manos de quién estamos los ciudadanos?”: Jorge Luis González tras nuevas medidas para evitar que hable de Layda Sansores
El periodista Jorge Luis González calificó como "inadmisibles" las nuevas medidas para evitar que hable de la gobernadora Layda Sansdores
Nacional Hombre lleva 39 días en huelga de hambre en Xalapa; esto es lo que pide
Juan Ricardo Ordóñez lleva 39 días en huelga de hambre, y ahora, atado a un poste en la zona centro de Xalapa, Veracruz
Sin Categoría ¿Ya reabrieron el Zócalo de la CDMX hoy 16 de julio? Este fue el motivo de su cierre
La circulación en el Zócalo de la Ciudad de México y calles aledañas fue reabierta la tarde de este 16 de julio de 2025
Nacional CDMX va contra la gentrificación; habrá Índice de Precios de Alquiler Razonable
Se abrirán mesas de trabajo y foros para comprender la gentrificación en la CDMX y promover políticas públicas de justicia habitacional
México toma nota favorable de demanda a Texas por ley migratoria
Migrantes frente a valla metálica de Texas. Foto de EFE/ Luis Torres / Archivo

El Gobierno de México tomó nota favorable de la demanda interpuesta contra Texas por su nueva ley migratoria SB4.

El Departamento de Justicia de EE.UU. interpuso una demanda contra el estado de Texas para intentar revertir la ley que convierte en crimen la entrada irregular de personas desde México.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó su rechazo ante la ley SB4 al señalar que criminaliza a los migrantes y fomenta la separación de familias.

Alegó que es inconstitucional dado que la ley otorga facultades migratorias a autoridades locales para ejercer acciones migratorias, capacidad exclusiva del Gobierno Federal.

Desde el año pasado, la SRE instruyó a la red consular en Texas que reforzaran sus acciones preventivas de protección consular para proteger y defender los derechos de 11 millones de mexicanos que viven en tal estado.

El Gobierno de México rechaza tajantemente cualquier medida que propicie ambientes hostiles que puedan derivar en actos o crímenes de odio en contra de las comunidades migrantes, y que contemple el retorno involuntario de personas migrantes sin respeto al debido proceso”, dijo en un comunicado.

Con información de López-Dóriga Digital