Minuto a Minuto

Vida y estilo Tercera consulta: Reconstruyendo los pedazos
Mientras preparo la consulta, pienso en Lina y en cómo su voz, silenciada por el dolor, aún canta en mi memoria, guiándome en mi trabajo
Deportes Colapinto: “No acabamos donde queríamos, pero contento con la progresión del fin de semana”
"Creo que el coche tenía buen ritmo hoy; y tenemos que entender qué podemos hacer mejor la próxima vez", dijo Colapinto
Nacional “Dalila” pierde intensidad y se aleja de las costas del Pacífico mexicano
En su paso por las costas mexicanas, "Dalila" ha dejado daños en la infraestructura, como restaurantes y techos de edificios colapsados, árboles caídos, calles inundadas y deslaves en avenidas principales del puerto de Acapulco, Guerrero
Internacional Israel atacó la inteligencia, Guardia Revolucionaria y Ejército en Teherán
Israel comenzó a bombardear Irán en la madrugada del viernes señalando los avances en el programa nuclear de la república islámica y la amenaza que supone para el país su manufactura de misiles balísticos
Deportes La Cup Series sellará el gusto por la NASCAR en México: Daniel Suárez
La carrera denominada de NASCAR Cup Series denominada 'Viva México 250' es la primera de este serial, con más de 70 años de historia, que se realiza fuera de Estados Unidos
México toma nota favorable de demanda a Texas por ley migratoria
Migrantes frente a valla metálica de Texas. Foto de EFE/ Luis Torres / Archivo

El Gobierno de México tomó nota favorable de la demanda interpuesta contra Texas por su nueva ley migratoria SB4.

El Departamento de Justicia de EE.UU. interpuso una demanda contra el estado de Texas para intentar revertir la ley que convierte en crimen la entrada irregular de personas desde México.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó su rechazo ante la ley SB4 al señalar que criminaliza a los migrantes y fomenta la separación de familias.

Alegó que es inconstitucional dado que la ley otorga facultades migratorias a autoridades locales para ejercer acciones migratorias, capacidad exclusiva del Gobierno Federal.

Desde el año pasado, la SRE instruyó a la red consular en Texas que reforzaran sus acciones preventivas de protección consular para proteger y defender los derechos de 11 millones de mexicanos que viven en tal estado.

El Gobierno de México rechaza tajantemente cualquier medida que propicie ambientes hostiles que puedan derivar en actos o crímenes de odio en contra de las comunidades migrantes, y que contemple el retorno involuntario de personas migrantes sin respeto al debido proceso”, dijo en un comunicado.

Con información de López-Dóriga Digital