Minuto a Minuto

Nacional Ingresan a Tomás Yarrington al penal del Altiplano tras ser deportado de EE.UU.
El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social No. 1, en el Estado de México
Nacional Observadores internacionales ven retos en participación en elección judicial en México
La Misión de Acompañamiento Internacional señaló que un reto clave en la elección judicial es informar sobre las candidaturas y motivar el voto
Internacional Sheinbaum se reúne con presidentes de Uruguay, Guatemala, Brasil y Colombia en Honduras
Sheinbaum apuntó, en un mensaje en redes sociales, que la reunión se mantuvo antes de su participación en la IX Celac
Internacional Familias venezolanas piden a ONU abogar por migrantes detenidos en una cárcel salvadoreña
Familiares de los más de 200 migrantes venezolanos detenidos pidieron a la ONU en Caracas que se pronuncie sobre la situación de sus allegados
Economía y Finanzas Bolsa mexicana gana 4.39% en línea con EE.UU. tras suspensión de aranceles recípocrocos
El principal índice de la BMV subió a 52,527.67 puntos, siguiendo el repunte de los mercados en EE.UU. tras la suspensión de aranceles recíprocos
México se compromete con la paz y la seguridad internacionales en Consejo de Seguridad de la ONU
Instalación de los nuevos miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU. Foto de @MexOnu

Este lunes México se integra al Consejo de Seguridad de la ONU como miembro no permanente, para el bienio 2021-2022.

Durante una ceremonia oficial tomó posesión junto a India, Noruega, Irlanda y Kenia.

Será hasta noviembre de 2021 cuando México presida el Consejo de Seguridad; mientras tanto operará bajo el liderato de Túnez.

En su discurso, el Embajador Juan Ramón de la Fuente, deseó que en este 2021 los países resurjan de entre los desafíos “más fuertes y más unidos”.

De acuerdo con nuestros principios constitucionales, México promoverá la solución pacífica de controversias y el derecho a la autodeterminación de los pueblos. También abogaremos porque la diplomacia tenga una mediación multilateral más efectiva que incluya a las organizaciones regionales relevantes”, dijo.

El embajador Juan Ramón de la Fuente apuntó que México pondrá en el centro de las acciones consulares el bienestar de las personas, poniendo énfasis en la protección de los civiles en conflictos armados y personas en situación de vulnerabilidad.

También prometió abordar la igualdad de género a través de los programas de los países y la propia ONU y promover una cooperación internacional efectiva para acabar con el tráfico ilegal de armas cortas y largas, al ser un obstáculo importante para la paz.

Por los siguientes dos años México trabajará para cumplir nuestro compromiso con la comunidad internacional, transparencia del consulado y su responsabilidad en esta cooperación cercana con nuestros compañeros miembros. Agradecemos a todos los miembros de las Naciones Unidas por poner su confianza en México, tomamos esto como un privilegio y como una responsabilidad y esperamos trabajar mucho tiempo más con todos ustedes”, finalizó.

México Consejo Seguridad ONU

El camino de México por un asiento en el Consejo de Seguridad

El Gobierno de México, a través de su representante permanente ante la ONU, el Embajador Juan Ramón de la Fuente, presentó el 27 de junio de 2019 su candidatura para integrar el Consejo de Seguridad.

La postulación se logró gracias al apoyo unánime de los 33 países de América Latina y el Caribe.

Un año después, el 17 de junio de 2020, México obtuvo 187 votos, de los 192 estados miembros participantes en la votación, con lo que oficialmente se incorporó al Consejo de Seguridad de la ONU para el bienio 2021-2022.

Con información de López-Dóriga Digital