Minuto a Minuto

Economía y Finanzas CNBV interviene a la financiera CAME para proteger a ahorradores
La CNBV resaltó que la CAME "presenta pérdida de capital importante que la ubica en categoría 4 del Nivel de Capitalización (NICAP), con evidente insolvencia financiera"
Internacional Israel intensifica su ofensiva contra Irán, que responde con misiles que impactan en Tel Aviv y dejan al menos 40 heridos
Este nuevo intercambio de ataques marca un punto crítico en la confrontación, con riesgo de derivar en un conflicto regional de gran escala si no se logra contener la espiral de violencia
Nacional México y la Cepal organizarán foro regional sobre mujeres con foco en sociedad del cuidado
México y la Cepal llamaron a ver la inversión en sistemas de cuidado como una “obligación moral” durante la 16ª Conferencia Regional sobre la Mujer
Internacional Nicolás Maduro ratifica su solidaridad de “manera firme” a Irán tras ataque de Israel
Maduro sostuvo que "esta locura hay que pararla", por lo que hizo un llamado a los israelíes a detener "la locura de Benjamín Netanyahu"
Entretenimiento Shakira aplaza su concierto en Los Ángeles por las protestas contra las redadas de ICE
Shakira ha pospuesto su concierto en Los Ángeles, originalmente programado para el 20 de junio, y lo reprogramó para el 4 de agosto
México recibirá más de dos millones de vacunas de Covax
Foto de Unicef

México recibirá este jueves más de dos millones de vacunas contra el COVID-19 por parte del laboratorio AstraZeneca, provenientes de su segundo cargamento del mecanismo Covax, creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), informó este miércoles el canciller Marcelo Ebrard.

“Nos informa Covax que mañana arribarán a México dos millones 229 mil 600 dosis de AstraZeneca procedentes de Ámsterdam”, indicó el funcionario en su cuenta oficial de Twitter.

Con estos biológicos, afirmó, estarán aseguradas las dosis de las más de 9 millones de personas de 50 años y más en el país, cuya inoculación empezó a principios de mayo y espera concluir en junio, con al menos la primera dosis.

El mecanismo Covax es un instrumento multilateral creado por la Alianza Global para la Vacunación y la Inmunización (Gavi), la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (CEPI) y la OMS, que busca garantizar el acceso equitativo a las vacunas y en el que México participa desde agosto de 2020.

Con esta plataforma, el Gobierno mexicano tiene garantizadas 51,4 millones de vacunas contra el COVID-19.

Esta es la segunda entrega de biológicos que realiza Covax a México, ya que en abril pasado recibió un millón 75 mil 200 dosis de vacunas AstraZeneca adquiridas a través del mecanismo.

Con poco más de 126 millones de habitantes, México ha administrado hasta ahora 26.953.788 dosis de vacunas contra COVID-19 y un total de 11 millones 832 mil 208 personas han recibido las dosis necesarias para completar el esquema de vacunación.

Hasta ahora, el plan de vacunación abarca a personal sanitario, maestros, adultos mayores de 60 años y personas entre 50 y 59 años.

Asimismo, la inmunización de personas de 40 a 49 años se iniciará en junio, prometió este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Además de las proporcionadas a través del Covax, el país tiene comprometidas 34.4 millones de dosis de la vacuna estadounidense Pfizer, 79.4 millones de la británica AstraZeneca, 35 millones de la china CanSino, 24 millones de la rusa Sputnik V, 20 millones de la china Sinovac y 12 millones de la también china Sinopharm.

De acuerdo con autoridades sanitarias, México suma 19 semanas con la pandemia a la baja, cerca de 2.4 millones de casos confirmados y más de 221 mil decesos debido al COVID-19, la cuarta cifra más alta del mundo.

Con información de EFE